Impactos socio ambientales producto del cambio de trazo de la Línea de Transmisión Eléctrica 138 kV Sub Estación La Virgen – Sub Estación Caripa
Descripción del Articulo
En la presente investigación nos interesa demostrar los impactos socio ambientales producto del cambio del trazado de la línea de transmisión eléctrica 138 kV Sub Estación La Virgen – Sub Estación Caripa; hemos elegido este proyecto por ser una obra de gran envergadura y por pertenecer al proyecto C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1032 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Línea de transmisión eléctrica Impactos socio ambientales Ingeniería Ambiental y Geológica |
Sumario: | En la presente investigación nos interesa demostrar los impactos socio ambientales producto del cambio del trazado de la línea de transmisión eléctrica 138 kV Sub Estación La Virgen – Sub Estación Caripa; hemos elegido este proyecto por ser una obra de gran envergadura y por pertenecer al proyecto Central Hidroeléctrica La Virgen, donde la energía hidroeléctrica proviene de fuentes renovables consideradas limpias, confiables y compatibles con el medio ambiente. Así mismo hemos aplicado nuestros instrumentos de recolección de datos a los actores sociales del area de influencia directa del proyecto que corresponde a las provincias de Chanchamayo; distrito de san Ramón y provincia de Tarma; distritos de Palca, Acobamba, Tarma, La Unión Leticia. Nuestras variables contemplan dos aspectos importantes, los impactos socioambientales y el cambio del trazado de la línea de transmisión eléctrica 138 kV; teniendo como punto de inicio la Sub Estación La Virgen y punto final La Sub estación Caripa. Es importante determinar el trazado de ruta de una línea de transmisión para identificar y establecer la línea de base social y ambiental que servirá para el diseño técnico de la línea, la identificación de los impactos sociales y ambientales necesarios para la ejecución del proyecto. Por eso nos preguntamos ¿Cuál es el impacto social y ambiental producto del - 6 - cambio de trazado de la línea de transmisión 138 kV Sub Estación La Virgen – Sub Estación Caripa? Los resultados observados nos muestran un incremento en: Longitud de línea de 61,792.00 m. a 63,537.10 m. Cantidad de vértices de 32 a 62. Cantidad de estructuras de 146 a 162. Cantidad propietarios de 45 a 96. Respecto a la identificación y valuación de impactos ambientales del trazado inicial y final tenemos: Cantidad de interacciones en los factores físico químicos (calidad del aire 06 I - 07 I, Ruido y vibraciones 04 I – 05 I, Cantidad y calidad de agua 06 I – 04 I, area 07 I – 08 I, calidad de suelo 04 I – 05 I, fisiografía 04 I – 04 I), aspectos biológicos (cobertura 07 I – 08 I, Diversidad y riqueza 06 I – 07 I, habitad 05 I – 06 I), aspectos socio económicos y culturales (naturaleza 06 I – 06 I, agricultura 06 I – 07 I, pastos 06 I . 07 I), servicios e infraestructura (Salud 05 I – 05 I, recursos de agua energía 05 I – 05 I), economía y empleo (ingresos 01 I – 01 I, empleo 02 I – 03 I, actividades económicas 01 I – 02 I, población 01 I – 02 I), valores sociales (paisajística estética 06 I – 07 I, calidad y estilo de visa 04 I – 05 I, arqueología 02 I – 04 I). 16 sitios arqueológicos señalizados y delimitados por la Empresa La Virgen S.A.C. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).