Aplicación de una propuesta didáctica basada en la narración para mejorar la expresión oral de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 89002 la Gloriosa Ex – 329 de Chimbote 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación experimental que lleva por título “APLICACIÓN DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA BASADA EN LA NARRACIÓN PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN ORAL”, tuvo como objetivo demostrar que dicha propuesta mejora la expresión oral de los alumnos del 1er grado de educación secundaria de la I.E “N°89002...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Espinoza, Fernanda Ived, Olivera Ayala, Andrea Mariantonieta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta didáctica
Expresión oral
Educación Secundaria
Descripción
Sumario:La presente investigación experimental que lleva por título “APLICACIÓN DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA BASADA EN LA NARRACIÓN PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN ORAL”, tuvo como objetivo demostrar que dicha propuesta mejora la expresión oral de los alumnos del 1er grado de educación secundaria de la I.E “N°89002 La Gloriosa Ex - 329”- Chimbote. La población estuvo constituida por 210 estudiantes del primer grado de educación secundaria y la muestra estuvo conformada por las secciones “A” y “D”, quienes conformaron el grupo experimental y grupo control respectivamente, con 30 estudiantes, cada uno de ellos. Las técnicas que se usaron fueron la observación directa, la aplicación de pre y postest, así como los procedimientos estadísticos descriptivos para establecer las medidas de tendencia central, de los datos obtenidos, que nos permitieron realizar los cuadros y gráficos estadísticos. Al finalizar el proceso se concluyó que la propuesta didáctica basada en la narración mejoró la expresión oral en los estudiantes, puesto que hubo una diferencia positiva y óptima entre el resultado del pretest y postest del grupo experimental logrando una ganancia interna de 8 puntos, y una diferencia entre el postest del grupo experimental y del grupo de control, con una ganancia externa de 6 puntos a favor del grupo experimental, con cuyos resultados quedó demostrada el planteamiento de la hipótesis de nuestra investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).