Caracterización del financiamiento de las instituciones públicas de educación básica regular del Perú: caso institución educativa “Gloriosa 329 N° 89002” de Chimbote, 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del financiamiento de las instituciones públicas de educación básica regular del Perú y de la Institución Educativa “Gloriosa 329 N° 89002” de Chimbote, 2016. La investigación fue descriptiva, no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burgos Tapia, Ruth Jennyfer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Instituciones Públicas
Educación Básica Regular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del financiamiento de las instituciones públicas de educación básica regular del Perú y de la Institución Educativa “Gloriosa 329 N° 89002” de Chimbote, 2016. La investigación fue descriptiva, no experimental-bibliográfico-documental y de caso; para el recojo de la información se utilizó la técnica de revisión bibliográfica, la entrevista y el instrumento fue fichas bibliográficas y el cuestionario; encontrando los siguientes resultados: Respecto .al objetivo específico 1: La mayoría de los autores citados establecen el financiamiento de las instituciones educativas básica regular proviene del Estado, Tesoro Público y de las familias, por intermedio del Ministerio de Educación y la Ugeles. Respecto al objetivo específico 2: la Directora de la Institución Educativa “Gloriosa 329 N° 89002” de Chimbote las fuentes de financiamiento proviene del Estado y del Tesoro Público, ya que mediante a través del Ministerio de Educación y la Ugel según su localidad asignan los recursos financieros para las institución Educativas, asimismo los padres de familia también participan en este financiamiento a través de las APAFAS. Finalmente, se concluye que La mayoría de elementos de comparación de los resultados del objetivo específico 1 y 2; coinciden ya que en la gran mayoría de las instituciones públicas son financiados por el Estado y las familias ya que participan en este financiamiento mediante las APAFAS; y dicho financiamiento son para cubrir los gastos educativos de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).