Evaluación de propiedades físico-mecánicas del concreto asfáltico en caliente modificado con residuos del agregado grueso retriturado en Cantera Santa Cecilia

Descripción del Articulo

La presente investigación planteó como objetivo principal evaluar las propiedades físicomecánicas de mezclas asfálticas en caliente mediante el reemplazo parcial del agregado fino por residuos del agregado grueso retriturado (RAGR). El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Vásquez, Elian Rubén, Vinchales Salazar, Josiah George
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/5016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento
Concreto asfaltico modificado
Propiedades físicomecánicas
Agregado retriturado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación planteó como objetivo principal evaluar las propiedades físicomecánicas de mezclas asfálticas en caliente mediante el reemplazo parcial del agregado fino por residuos del agregado grueso retriturado (RAGR). El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un nivel correlacional y un diseño cuasi experimental. Se evaluaron las propiedades de los agregados provenientes de la cantera Santa Cecilia, y se realizaron sustituciones del agregado fino en proporciones de 15%, 25% y 35%, empleando cemento asfáltico PEN 60-70. El comportamiento de cada mezcla fue determinado mediante ensayos Marshall. Los resultados demostraron que la mezcla con 15% de RAGR presentó el mejor desempeño global, destacando por su alta estabilidad Marshall (14 kN), adecuada fluidez (0.36 cm), una relación estabilidad/flujo favorable (3921 kg/cm) y la resistencia f’c superior (87.26 kg/cm²) en comparación con la mezcla patrón (sin RAGR). Asimismo, los valores de vacíos con aire (4%) y vacíos del agregado mineral (14.7%) se ubicaron dentro de los parámetros aceptables establecidos por la normativa técnica. Concluimos en que incorporación de RAGR en sustitución del agregado fino mejora significativamente las propiedades físico-mecánicas del concreto asfáltico en caliente, posicionándose como una alternativa viable, técnica y ambientalmente favorable, para su aplicación en pavimentos flexible
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).