Ecuación de corrección del porcentaje de cemento asfáltico a partir de la variación del porcentaje de agregados
Descripción del Articulo
Con los antecedentes de Castro (2002) y Uribe (2016), se planteó como problema si será posible determinar una ecuación que corrija el porcentaje de cemento asfáltico. Por lo que el objetivo de la investigación fue determinar una ecuación de corrección del porcentaje de cemento asfáltico. El diseño m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2777 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2777 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecuación Porcentaje Cemento asfáltico Agregados Diseño estructural Carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Con los antecedentes de Castro (2002) y Uribe (2016), se planteó como problema si será posible determinar una ecuación que corrija el porcentaje de cemento asfáltico. Por lo que el objetivo de la investigación fue determinar una ecuación de corrección del porcentaje de cemento asfáltico. El diseño metodológico fue aplicado, de enfoque cuantitativo, nivel relacional y diseño longitudinal, sobre una muestra de 47 ensayos de lavado asfáltico distribuidos en tres grupos: 7 y 28 ensayos con la cantera CY-1 (Ancomarca, Palca, Tacna) y 12 ensayos con la segunda cantera (Km. 47+500, Palca, Palca, Tacna). Los resultados para los 7 primeros ensayos dieron un porcentaje de cemento asfáltico que iba desde 4.20% a 11.35%; con estos mismos 7 ensayos se determinó la ecuación: %CAreal= (PAL-(PDL+(FDL-FAL)))(100%-(%AG1-%AG2)) PAL Una vez aplicada la ecuación a los ensayos restantes de ambas canteras y aplicada la prueba T de Wilcoxon, con una significancia de 0.05, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Conclusión, la ecuación de corrección del porcentaje de cemento asfáltico corrige el porcentaje de cemento asfáltico aparente, por lo tanto, se validan las hipótesis propuestas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).