Ecuación de corrección del porcentaje de cemento asfáltico a partir de la variación del porcentaje de agregados

Descripción del Articulo

Con los antecedentes de Castro (2002) y Uribe (2016), se planteó como problema si será posible determinar una ecuación que corrija el porcentaje de cemento asfáltico. Por lo que el objetivo de la investigación fue determinar una ecuación de corrección del porcentaje de cemento asfáltico. El diseño m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Anaya, Rualth Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2777
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecuación
Porcentaje
Cemento asfáltico
Agregados
Diseño estructural
Carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_2e6c701ea429ac1a30ee1484a621fd28
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2777
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Lizarbe Alarcón, HemersonBravo Anaya, Rualth Gustavo2019-02-06T16:50:44Z2019-02-06T16:50:44Z2018TESIS CIV491_Brahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2777Con los antecedentes de Castro (2002) y Uribe (2016), se planteó como problema si será posible determinar una ecuación que corrija el porcentaje de cemento asfáltico. Por lo que el objetivo de la investigación fue determinar una ecuación de corrección del porcentaje de cemento asfáltico. El diseño metodológico fue aplicado, de enfoque cuantitativo, nivel relacional y diseño longitudinal, sobre una muestra de 47 ensayos de lavado asfáltico distribuidos en tres grupos: 7 y 28 ensayos con la cantera CY-1 (Ancomarca, Palca, Tacna) y 12 ensayos con la segunda cantera (Km. 47+500, Palca, Palca, Tacna). Los resultados para los 7 primeros ensayos dieron un porcentaje de cemento asfáltico que iba desde 4.20% a 11.35%; con estos mismos 7 ensayos se determinó la ecuación: %CAreal= (PAL-(PDL+(FDL-FAL)))(100%-(%AG1-%AG2)) PAL Una vez aplicada la ecuación a los ensayos restantes de ambas canteras y aplicada la prueba T de Wilcoxon, con una significancia de 0.05, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Conclusión, la ecuación de corrección del porcentaje de cemento asfáltico corrige el porcentaje de cemento asfáltico aparente, por lo tanto, se validan las hipótesis propuestas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEcuaciónPorcentajeCemento asfálticoAgregadosDiseño estructuralCarreterashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Ecuación de corrección del porcentaje de cemento asfáltico a partir de la variación del porcentaje de agregadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo profesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076TEXTTESIS CIV491_Bra.pdf.txtTESIS CIV491_Bra.pdf.txtExtracted texttext/plain102004https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8571152c-41a7-47af-bd7c-f9101668765b/downloadc47835870b30bb62ba74cec7e711efacMD54ORIGINALTESIS CIV491_Bra.pdfTESIS CIV491_Bra.pdfapplication/pdf1275294https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a8c48a55-d334-44ae-9ff2-3982dd159bae/download552e64dddc9f341c6c58291deb6ecfccMD53THUMBNAILTESIS CIV491_Bra.pdf.jpgTESIS CIV491_Bra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3999https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d6da46f2-26df-40b2-be4e-8191be56d8c1/downloadf227899702909c927cb606593ff6b575MD55UNSCH/2777oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/27772024-06-02 16:07:24.045https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ecuación de corrección del porcentaje de cemento asfáltico a partir de la variación del porcentaje de agregados
title Ecuación de corrección del porcentaje de cemento asfáltico a partir de la variación del porcentaje de agregados
spellingShingle Ecuación de corrección del porcentaje de cemento asfáltico a partir de la variación del porcentaje de agregados
Bravo Anaya, Rualth Gustavo
Ecuación
Porcentaje
Cemento asfáltico
Agregados
Diseño estructural
Carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Ecuación de corrección del porcentaje de cemento asfáltico a partir de la variación del porcentaje de agregados
title_full Ecuación de corrección del porcentaje de cemento asfáltico a partir de la variación del porcentaje de agregados
title_fullStr Ecuación de corrección del porcentaje de cemento asfáltico a partir de la variación del porcentaje de agregados
title_full_unstemmed Ecuación de corrección del porcentaje de cemento asfáltico a partir de la variación del porcentaje de agregados
title_sort Ecuación de corrección del porcentaje de cemento asfáltico a partir de la variación del porcentaje de agregados
author Bravo Anaya, Rualth Gustavo
author_facet Bravo Anaya, Rualth Gustavo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lizarbe Alarcón, Hemerson
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Anaya, Rualth Gustavo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ecuación
Porcentaje
Cemento asfáltico
Agregados
Diseño estructural
Carreteras
topic Ecuación
Porcentaje
Cemento asfáltico
Agregados
Diseño estructural
Carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description Con los antecedentes de Castro (2002) y Uribe (2016), se planteó como problema si será posible determinar una ecuación que corrija el porcentaje de cemento asfáltico. Por lo que el objetivo de la investigación fue determinar una ecuación de corrección del porcentaje de cemento asfáltico. El diseño metodológico fue aplicado, de enfoque cuantitativo, nivel relacional y diseño longitudinal, sobre una muestra de 47 ensayos de lavado asfáltico distribuidos en tres grupos: 7 y 28 ensayos con la cantera CY-1 (Ancomarca, Palca, Tacna) y 12 ensayos con la segunda cantera (Km. 47+500, Palca, Palca, Tacna). Los resultados para los 7 primeros ensayos dieron un porcentaje de cemento asfáltico que iba desde 4.20% a 11.35%; con estos mismos 7 ensayos se determinó la ecuación: %CAreal= (PAL-(PDL+(FDL-FAL)))(100%-(%AG1-%AG2)) PAL Una vez aplicada la ecuación a los ensayos restantes de ambas canteras y aplicada la prueba T de Wilcoxon, con una significancia de 0.05, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Conclusión, la ecuación de corrección del porcentaje de cemento asfáltico corrige el porcentaje de cemento asfáltico aparente, por lo tanto, se validan las hipótesis propuestas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-06T16:50:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-06T16:50:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS CIV491_Bra
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2777
identifier_str_mv TESIS CIV491_Bra
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2777
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8571152c-41a7-47af-bd7c-f9101668765b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a8c48a55-d334-44ae-9ff2-3982dd159bae/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d6da46f2-26df-40b2-be4e-8191be56d8c1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c47835870b30bb62ba74cec7e711efac
552e64dddc9f341c6c58291deb6ecfcc
f227899702909c927cb606593ff6b575
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060205921271808
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).