Estudio y determinación del porcentaje de cemento en el ladrillo prensado de suelo cemento necesario para alcanzar la resistencia a la compresión según la norma E070 Cusco, 2017
Descripción del Articulo
La fabricación de ladrillos, tejas y otros productos de arcilla cocida de forma artesanal se ha convertido en un problema ambiental en muchas ciudades de nuestro país debido al tipo de combustible que se utiliza para la cocción de estos productos: leña, llantas, madera, llantas y otros, que al ser q...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4835 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4835 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Estudio y determinación del porcentaje de cemento Ladrillo prensado Ladrillo de suelo cemento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La fabricación de ladrillos, tejas y otros productos de arcilla cocida de forma artesanal se ha convertido en un problema ambiental en muchas ciudades de nuestro país debido al tipo de combustible que se utiliza para la cocción de estos productos: leña, llantas, madera, llantas y otros, que al ser quemados emiten una gran cantidad de gases a la atmosfera. La construcción con ladrillo de suelo cemento es una alternativa que reduce la contaminación ambiental debido a que el mayor insumo que se utiliza es el suelo, además que su fabricación no requiere de cocción evitando la emisión de sustancias que contaminen el medio ambiente. El presente trabajo de investigación determino el porcentaje de cemento en peso para unidades de ladrillo de suelo cemento prensado necesario para alcanzar la resistencia a la compresión que indica la norma E070 para ladrillos tipo III. Para lo cual se fabricaron unidades de suelo-cemento prensado variando el porcentaje de cemento en peso, el tipo de suelo fue CL+SM (arcilla inorgánica + arena limosa), las unidades fueron sometidas a una presión de hasta 5000 psi para su fabricación. Las unidades de ladrillo fueron fabricadas con un incremento gradual del porcentaje de cemento (20%,25%,30% y 35%), las pruebas que se realizaron fueron de compresión simple de las unidades de acuerdo a la NTP 399.613 y NTP 399.604, que fueron realizadas según el tiempo de curado 14 y 28 días. Se construyeron pilas y muretes con ladrillos de suelo cemento prensado de 20, 25, 30 y 35% de cemento en peso, también se construyeron pilas y muretes con la inserción de concreto líquido en los alveolos. Luego se realizaron ensayos de compresión axial en pilas y de compresión diagonal en muretes con el fin de determinar la resistencia a la compresión axial () y resistencia a la compresión diagonal () de acuerdo a la NTP 399.605 y NTP 399.621 respectivamente. Se determinaron costos de producción del ladrillo como unidad para cada uno de los porcentajes fabricados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).