Elaboración de un ladrillo alternativo sin cocción en Cajamarca
Descripción del Articulo
TEJADA ARIAS, Antonio Martín (2013). "Elaboración de un ladrillo alternativo sin cocción en Cajamarca". Tesis de Pregrado. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil. Universidad Nacional de Cajamarca. Estudio realizado en Cajamarca Perú, con el objetivo de elaborar un ladrillo alte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/628 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/628 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ladrillo alternativo sin cocción suelo-cemento medio ambiente ladrillo artesanal |
Sumario: | TEJADA ARIAS, Antonio Martín (2013). "Elaboración de un ladrillo alternativo sin cocción en Cajamarca". Tesis de Pregrado. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil. Universidad Nacional de Cajamarca. Estudio realizado en Cajamarca Perú, con el objetivo de elaborar un ladrillo alternativo sin cocción de suelo-cemento con la finalidad de contribuir a la protección del medio ambiente; obteniendo un material que pueda ser utilizado para las edificaciones, cumpliendo con las especificaciones fisico-mecánicas mínimas exigidas en la Norma Técnica E-070 Albañilería; ya que en la producción del ladrillo artesanal que se comercializa en la ciudad de Cajamarca, se usan diferentes cantidades y tipos de combustible; lo cual, es un grave problema al generar degradación y contaminación ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).