Exportación Completada — 

Influencia de la aplicación del método de estudio dirigido en el nivel de logro de los estudiantes de 1° grado “A” de educación secundaria en la I.E. Santiago Antúnez de Mayolo en el área de historia, geografía y economía – Santa 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación Influencia de la aplicación del método de estudio dirigido en el nivel de logro de los estudiantes de 1° grado “a” de educación secundaria en la i.e. Santiago Antúnez de Mayolo en el área de historia, geografía y economía – santa 2017 Nace de la necesidad de prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valle Alvarez, Brahyan Dreyer, Vásquez Huamán, Mercy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos de enseñanza
Didáctica
Estudio dirigido
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación Influencia de la aplicación del método de estudio dirigido en el nivel de logro de los estudiantes de 1° grado “a” de educación secundaria en la i.e. Santiago Antúnez de Mayolo en el área de historia, geografía y economía – santa 2017 Nace de la necesidad de proponer nuevos métodos didácticos para contrarrestar el continuismo y mejorar la enseñanza en dicha I.E. La investigación se aplicó en 64 estudiantes, de los cuales 32 fueron parte del grupo experimental y 32 del grupo control, todos del 1er grado de educación secundaria. El grupo experimental fue donde se aplicó el Método de Estudio Dirigido y en el grupo control se utilizó un método tradicional, además para el análisis de datos se utilizó la T – Student Como resultado, se demostró que el grupo experimental obtuvo un mayor nivel de logro que el grupo control, demostrando que la aplicación del Método de Estudio Dirigido fue exitoso y confirmando la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).