Evaluación y diseño del sistema de alcantarillado del sector n° 1 de la ciudad de chota del departamento de Cajamarca aplicando el programa SEWER CAD VERSION 8i
Descripción del Articulo
El proyecto de Investigación consiste en realizar la evaluación y diseño del sistema de alcantarillado del sector N°01 de la ciudad de Chota, para esto se realizara un nuevo diseño del sistema actual de alcantarillado aplicando el programa computacional SewerCAD v8i, y el uso de herramientas como el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2713 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de alcantarillado programa SEWER CAD VERSION 8i |
Sumario: | El proyecto de Investigación consiste en realizar la evaluación y diseño del sistema de alcantarillado del sector N°01 de la ciudad de Chota, para esto se realizara un nuevo diseño del sistema actual de alcantarillado aplicando el programa computacional SewerCAD v8i, y el uso de herramientas como el Argis 10.1 y el AutoCAD Civil 3D. Finalizado el diseño se logró obtener cálculos hidráulicos para 6825m de tubería de 200mm de diámetro y en toda esta red de alcantarillado se obtuvo 107 cámaras de inspección de una profundidad promedio en H=1.20m, con lo cual se logró mejorar y aumentar la eficiencia del sistema y reducir costos de construcción. Todos estos resultados obtenidos están restringidos al REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES; la velocidad mínima fue de 0.32m/s y la velocidad máxima de 2.65m/s, y la tención tractiva mínima fue 1.035Pa y la tensión tractiva máxima fue de 27.075Pa con lo que se garantiza la auto limpieza de la red de alcantarillado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).