Aplicación de los programas WaterCAD y SewerCAD en el diseño de las redes de agua potable y alcantarillado para mejorar la calidad de vida del Centro Poblado de Vista Alegre, distrito de Satipo, provincia de Satipo, departamento de Junín

Descripción del Articulo

En el Centro Poblado Vista Alegre, distrito de Satipo, provincia de Satipo, departamento de Junín, presenta constantes problemas, ya que, no satisface de forma adecuada la demanda actual de los servicios de agua potable y alcantarillado porque cuenta con un inadecuado sistema, por lo que se requiere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Ortiz, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:WaterCAD
SewerCAD
Agua potable
Alcantarillado
Drinking water
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En el Centro Poblado Vista Alegre, distrito de Satipo, provincia de Satipo, departamento de Junín, presenta constantes problemas, ya que, no satisface de forma adecuada la demanda actual de los servicios de agua potable y alcantarillado porque cuenta con un inadecuado sistema, por lo que se requiere de su mejora y ampliación. Siendo necesario evaluar esta condición para realizar una propuesta técnica, se propuso desarrollar una investigación cuantitativa del tipo aplicada con la hipótesis: La aplicación de los programas WaterCAD y SewerCAD facilitan el diseño de las redes de agua potable y alcantarillado para mejorar la calidad de vida del C.P. de Vista Alegre. Se planteó como objetivo Determinar en qué medida influye los programas WaterCAD y SewerCAD en el diseño de las redes de agua potable y alcantarillado del C.P. de Vista Alegre. La Pdiseño=229 habitantes. El Qmh=0.65 lt/seg, Qmd=0.34 lt/seg, Una captación de un manantial de ladera, un reservorio de 10m3, una línea de conducción PVC clase C-10, red de distribución de agua potable Ø 1 1/2” y 1”, cámaras rompe presión y conexiones domiciliarias, red de alcantarillado PVC UF S-25 DN 100 mm, 7 buzones de concreto armado y conexiones domiciliarias. Una PTAR de 1.95mx3.90m y 1.50m de altura y una unidad básica de saneamiento (USB) de 600 litros con zanja de infiltración. Se concluye que La aplicación de los programas WaterCAD y SewerCAD facilitan el diseño de las redes de agua potable y alcantarillado para mejorar la calidad de vida del C.P. de Vista Alegre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).