Diseño hidráulico del sistema sanitario para asentamientos humanos en el distrito de Comas - Lima, usando los programas WaterCAD y SewerCAD. 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad realizar la evaluación y diseño Hidráulico del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para la Asociación de Vivienda “Nueva Esperanza” y “12 De Agosto” pertenecientes al distrito de Comas, aplicando el programa computacional Watercad y Sewercad" y el u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Talaverano, Pedro Miller
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31402
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ingeniería hidráulica
Agua potable
Instalaciones sanitarias
Alcantarillado
Software
Abastecimiento de agua
WaterCad
SewerCad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad realizar la evaluación y diseño Hidráulico del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para la Asociación de Vivienda “Nueva Esperanza” y “12 De Agosto” pertenecientes al distrito de Comas, aplicando el programa computacional Watercad y Sewercad" y el uso de herramientas como el ArcGIS y el AutoCAD Civil 3D. El sistema de agua potable comprende un reservorio apoyado con un caudal constante y suficiente para abastecer la demanda de la Asociación de Vivienda “Nueva Esperanza” y “12 De Agosto”. La conducción de agua se definió a través de una red de tuberías y para la distribución una red de tuberías proyectadas formando mallas; de modo tal, que el sistema pueda abastecer de agua potable a todas las viviendas contabilizadas. El sistema de alcantarillado comprende una red de tuberías proyectadas que descargan a los buzones existentes de las zonas aledañas, las cuales, si cuentan con este servicio. Para evaluación de los resultados obtenidos en el modelamiento se consideró la norma OS.050. En el diseño hidráulico de las redes de agua potable se obtuvo que la presión estática máxima es 47.14 mca y la presión estática mínima es 12.69 mca., con una velocidad máxima de 0.18 m/s, En el diseño hidráulico de las redes de alcantarillado se verifica que el caudal mínimo a considerar es 1.5 l/s y la tensión tractiva mínima obtenida es 1.674 Pa. Tanto para las redes de agua potable y alcantarillado sanitario se está respetando los diámetros mínimos indicados en el Reglamento Nacional de Edificaciones para la distribución de las redes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).