Exportación Completada — 

Nivel de francés en estudiantes de Idiomas de la Universidad Nacional del Santa - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar el nivel de francés de los estudiantes del V ciclo de la Especialidad de Idiomas de la Universidad Nacional del Santa al término del Semestre Académico 2021-I, en la asignatura de francés básico A2. Para lograr este objetivo fue necesario apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Rojas, Omar Jean Piere, Vigo Toribio, Edwin David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3935
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Idioma francés
Comprensión lectora
Interacción oral
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar el nivel de francés de los estudiantes del V ciclo de la Especialidad de Idiomas de la Universidad Nacional del Santa al término del Semestre Académico 2021-I, en la asignatura de francés básico A2. Para lograr este objetivo fue necesario aplicar un Modelo de examen internacional DELF-A2, dicho examen estuvo compuesto por cuatro pruebas independientes, las cuales evaluaron la comprensión auditiva y lectora, así como, la expresión e interacción oral y escrita. El presente trabajo de investigación tuvo como sustento lo siguiente: La carencia de un sistema de acreditación internacional del idioma francés; así como, la falta de un instrumento de evaluación acorde a los estándares internacionales, que mida de manera regular y gradual las competencias adquiridas por los estudiantes en el idioma, durante el transcurso de su carrera profesional en nuestra universidad, lo cual consideramos es de suma importancia para la formación de los futuros profesionales. En relación a esta problemática y a los objetivos planteados, los resultados finales mostraron que la mayoría (91.5 %) de estudiantes de la especialidad de idiomas a quienes se les aplicó dicho examen, se encuentran con un nivel deficiente en el dominio del idioma francés, y que solo un pequeño grupo (8,5%.) alcanzaron un buen nivel en el dominio general del idioma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).