Estrategias de la enseñanza aprendizaje del idioma Francés en niños de 3 a 5 años

Descripción del Articulo

Esta monografía, titulada ESTRATEGIAS DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL IDIOMA FRANCÉS EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS, tiene como objetivo mostrar los beneficios cognitivos de la enseñanza del idioma francés en niños. Incluso a continuación se mostrará algunas estrategias metodológicas de la enseñanza aprendi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Tolentino, Eveling Cinthia
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Enseñanza del francés
Idioma francés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta monografía, titulada ESTRATEGIAS DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL IDIOMA FRANCÉS EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS, tiene como objetivo mostrar los beneficios cognitivos de la enseñanza del idioma francés en niños. Incluso a continuación se mostrará algunas estrategias metodológicas de la enseñanza aprendizaje de una segunda lengua. En este trabajo se concluye que el Estado Peruano debería incluir el idioma francés como una asignatura más en las instituciones educativas para beneficio de toda la plana estudiantil. Se debe innovar de manera constante la metodología y adecuarse de modo productivo a los cambios del sistema educativo para mejor de los estudiantes. Además, nos sugiere que familiaricemos los niños desde muy pequeños con el idioma francés, ya sea con canciones, videos, etc., para que así sea más fácil su aprendizaje. Como docentes sugerimos, usar materiales variados que capten la atención de los estudiantes y que se adecuen al medio que los rodea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).