Ansiedad y rendimiento académico en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. Alfonzo Ugarte, Nuevo Chimbote - 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre ansiedad y rendimiento académico en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. Alfonso Ugarte N.º 88021. El enfoque es cuantitativo de nivel descriptivo - correlacional. El instrumento utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briceño Castañeda, Luz Clara, Soares Dos Santos, Myllena Michely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre ansiedad y rendimiento académico en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. Alfonso Ugarte N.º 88021. El enfoque es cuantitativo de nivel descriptivo - correlacional. El instrumento utilizado fue la Escala de Ansiedad de Zung, cuya confiabilidad entre ASI y SAS es de 0.66 y la validez de constructo es de 0.34 y 0.65., siendo aplicado a la muestra de 30 estudiantes que fueron seleccionados por un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para los resultados se empleó el SPSS versión 2022, en la contratación de hipótesis el coeficiente de correlación de Spearman tuvo un valor de -0,307, este valor indica que la relación es negativa con intensidad moderada. Así mismo se ha obtenido el valor Pearson p = 0,105 > 0,05, lo que implicaría que no existe relación significativa entre la ansiedad y el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).