Influencia de la estrategia centrada en la interactividad cognitiva – metacognitiva – textual en el desarrollo de la competencia argumentativa escrita en los alumnos del 5° Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Privada “Peter Norton” de Nuevo Chimbote, 2012.

Descripción del Articulo

La presente investigación aplicada se realizó con el propósito de determinar la funcionalidad de la estrategia centrada en la interactividad cognitiva — metacognitiva — textual en el desarrollo de Ia competencia argumentativa escrita en los alumnos del 5° grado de Educación Secundaria de la Instituc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Gonzáles, Richard Josué
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:interactividad cognitiva
interactividad metacognitiva
competencia argumentativa
Educación Secundaria
Descripción
Sumario:La presente investigación aplicada se realizó con el propósito de determinar la funcionalidad de la estrategia centrada en la interactividad cognitiva — metacognitiva — textual en el desarrollo de Ia competencia argumentativa escrita en los alumnos del 5° grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Privada "Peter Norton" de Nuevo Chimbote, 2012. Siendo la hipótesis, que la mencionada estrategia permite el desarrollo de la competencia argumentativa escrita, por lo tanto el objetivo general fue demostrar este planteamiento. Para la realización de esta investigación se empleó el método cuantitativo de diseño cuasiexperimental con el esquema de pretest y postest, estuvo constituida por dos grupos: experimental y control; con una población de 66 alumnos matriculados en el 5° grado de Educación Secundaria. En base a la totalidad, se empleó una muestra intencional no probabilística de 31 estudiantes para cada grupo. Al grupo experimental se le aplicó Ia variable experimental, que fue la estrategia dividida en diversas sesiones de aprendizaje, mientras que el grupo control desarrollo los mismos contenidos teóricos con la utilización de estrategias tradicionales. Para obtener los datos se empleó el programa SPSS Statictics 20, que permitio el procesamiento y analisis de datos, utilizando la estadística descriptiva e inferencial. La primera para la obtención e interpretación de los resultados, mediante el use de tablas, gráficos y distribución porcentual, y la segunda para demostrar la significancia de la investigación, que permitió registrar una ganancia pedagógica de 6.94 puntos a favor del grupo experimental. Finalmente, los resultados de la investigación evidenciaron que la estrategia centrada en la interactividad cognitiva — metacognitiva — textual desarrolló significativamente la competencia argumentativa escrita en los alumnos del 5° Grado de Educación Secundaria de Ia I.E.P. "Peter Norton", con lo que se confirmó la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).