Propuesta de estrategias cognitivas y metacognitivas para el desarrollo de capacidades, en los alumnos del 2do. año de educación secundaria en el área de historia y geografía, economía en la institución educativa “pedro pablo atusparia” nº 88227 de nuevo
Descripción del Articulo
La investigación ha tenido como propósito fundamental aplicar la propuesta de estrategias cognitivas y metacognitivas para el desarrollo de las capacidades de los estudiantes del 2do año de Educación Secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía de la Institución Educativa “Pedro Pablo Atu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2040 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias cognitivas y metacognitivas Desarrollo de capacidades Educación secundaria |
Sumario: | La investigación ha tenido como propósito fundamental aplicar la propuesta de estrategias cognitivas y metacognitivas para el desarrollo de las capacidades de los estudiantes del 2do año de Educación Secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía de la Institución Educativa “Pedro Pablo Atusparia”, Nº 88227 de Nuevo Chimbote, en el año 2009. La muestra de estudio estuvo constituida por 68 alumnos distribuyéndose en dos grupos; uno experimental y otro control. En la investigación se ha utilizado el método cuasi-experimental y para la recolección de datos se utilizó como instrumento el pre test, test de proceso y el post test, luego se procesó la información obteniendo los resultados siguientes: En el promedio del pre test del grupo experimental fue (4.15) y de control (5.35) iniciando la investigación en condiciones similares, mientras en el post test los resultados del promedio del grupo experimental fue de (i6.7i) y de control (6.24) obteniendo un avance pedagógica de 10.47 puntos respecto al grupo control, lo que mediante el nivel de significancia de x=0.05 se demuestra que la aplicación de la propuesta desarrolla las capacidades de los alumnos del segundo año de educación secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía de la Institución Educativa “Pedro Pablo Atusparia”, Nº 88227 por lo tanto se considera que la propuesta se debe tener en cuenta para la orientación del proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de educación secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).