Propuesta de estrategias cognitivas y metacognitivas para el desarrollo de capacidades, en los alumnos del 2do. año de educación secundaria en el área de historia y geografía, economía en la institución educativa “pedro pablo atusparia” nº 88227 de nuevo

Descripción del Articulo

La investigación ha tenido como propósito fundamental aplicar la propuesta de estrategias cognitivas y metacognitivas para el desarrollo de las capacidades de los estudiantes del 2do año de Educación Secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía de la Institución Educativa “Pedro Pablo Atu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Bazán, Elvisd Moises, Ulloa castro, Lud Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias cognitivas y metacognitivas
Desarrollo de capacidades
Educación secundaria
id UNSR_2f5745951de8fa93cd2ff1673f8ea5b0
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2040
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
spelling Ramírez Romero, Bertha ElizabethAguilar Bazán, Elvisd MoisesUlloa castro, Lud Gabriela2016-09-20T10:28:34Z2016-09-20T10:28:34Z201426744T/36/0119/2014https://hdl.handle.net/20.500.14278/2040La investigación ha tenido como propósito fundamental aplicar la propuesta de estrategias cognitivas y metacognitivas para el desarrollo de las capacidades de los estudiantes del 2do año de Educación Secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía de la Institución Educativa “Pedro Pablo Atusparia”, Nº 88227 de Nuevo Chimbote, en el año 2009. La muestra de estudio estuvo constituida por 68 alumnos distribuyéndose en dos grupos; uno experimental y otro control. En la investigación se ha utilizado el método cuasi-experimental y para la recolección de datos se utilizó como instrumento el pre test, test de proceso y el post test, luego se procesó la información obteniendo los resultados siguientes: En el promedio del pre test del grupo experimental fue (4.15) y de control (5.35) iniciando la investigación en condiciones similares, mientras en el post test los resultados del promedio del grupo experimental fue de (i6.7i) y de control (6.24) obteniendo un avance pedagógica de 10.47 puntos respecto al grupo control, lo que mediante el nivel de significancia de x=0.05 se demuestra que la aplicación de la propuesta desarrolla las capacidades de los alumnos del segundo año de educación secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía de la Institución Educativa “Pedro Pablo Atusparia”, Nº 88227 por lo tanto se considera que la propuesta se debe tener en cuenta para la orientación del proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de educación secundaria.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Estrategias cognitivas y metacognitivasDesarrollo de capacidadesEducación secundariaPropuesta de estrategias cognitivas y metacognitivas para el desarrollo de capacidades, en los alumnos del 2do. año de educación secundaria en el área de historia y geografía, economía en la institución educativa “pedro pablo atusparia” nº 88227 de nuevoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Secundaria en La Especialidad de Historia y GeografíaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalEducaciónTHUMBNAIL26744.pdf.jpg26744.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2040/4/26744.pdf.jpg5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3MD54TEXT26744.pdf.txt26744.pdf.txtExtracted texttext/plain408897http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2040/3/26744.pdf.txt1a45212ea8660daef68a73f2919b9780MD53ORIGINAL26744.pdfapplication/pdf9497840http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2040/1/26744.pdfd16f0e3947b8466cf874298b5098ace1MD5120.500.14278/2040oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/20402023-05-23 21:34:50.89DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de estrategias cognitivas y metacognitivas para el desarrollo de capacidades, en los alumnos del 2do. año de educación secundaria en el área de historia y geografía, economía en la institución educativa “pedro pablo atusparia” nº 88227 de nuevo
title Propuesta de estrategias cognitivas y metacognitivas para el desarrollo de capacidades, en los alumnos del 2do. año de educación secundaria en el área de historia y geografía, economía en la institución educativa “pedro pablo atusparia” nº 88227 de nuevo
spellingShingle Propuesta de estrategias cognitivas y metacognitivas para el desarrollo de capacidades, en los alumnos del 2do. año de educación secundaria en el área de historia y geografía, economía en la institución educativa “pedro pablo atusparia” nº 88227 de nuevo
Aguilar Bazán, Elvisd Moises
Estrategias cognitivas y metacognitivas
Desarrollo de capacidades
Educación secundaria
title_short Propuesta de estrategias cognitivas y metacognitivas para el desarrollo de capacidades, en los alumnos del 2do. año de educación secundaria en el área de historia y geografía, economía en la institución educativa “pedro pablo atusparia” nº 88227 de nuevo
title_full Propuesta de estrategias cognitivas y metacognitivas para el desarrollo de capacidades, en los alumnos del 2do. año de educación secundaria en el área de historia y geografía, economía en la institución educativa “pedro pablo atusparia” nº 88227 de nuevo
title_fullStr Propuesta de estrategias cognitivas y metacognitivas para el desarrollo de capacidades, en los alumnos del 2do. año de educación secundaria en el área de historia y geografía, economía en la institución educativa “pedro pablo atusparia” nº 88227 de nuevo
title_full_unstemmed Propuesta de estrategias cognitivas y metacognitivas para el desarrollo de capacidades, en los alumnos del 2do. año de educación secundaria en el área de historia y geografía, economía en la institución educativa “pedro pablo atusparia” nº 88227 de nuevo
title_sort Propuesta de estrategias cognitivas y metacognitivas para el desarrollo de capacidades, en los alumnos del 2do. año de educación secundaria en el área de historia y geografía, economía en la institución educativa “pedro pablo atusparia” nº 88227 de nuevo
author Aguilar Bazán, Elvisd Moises
author_facet Aguilar Bazán, Elvisd Moises
Ulloa castro, Lud Gabriela
author_role author
author2 Ulloa castro, Lud Gabriela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Romero, Bertha Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Bazán, Elvisd Moises
Ulloa castro, Lud Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias cognitivas y metacognitivas
Desarrollo de capacidades
Educación secundaria
topic Estrategias cognitivas y metacognitivas
Desarrollo de capacidades
Educación secundaria
description La investigación ha tenido como propósito fundamental aplicar la propuesta de estrategias cognitivas y metacognitivas para el desarrollo de las capacidades de los estudiantes del 2do año de Educación Secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía de la Institución Educativa “Pedro Pablo Atusparia”, Nº 88227 de Nuevo Chimbote, en el año 2009. La muestra de estudio estuvo constituida por 68 alumnos distribuyéndose en dos grupos; uno experimental y otro control. En la investigación se ha utilizado el método cuasi-experimental y para la recolección de datos se utilizó como instrumento el pre test, test de proceso y el post test, luego se procesó la información obteniendo los resultados siguientes: En el promedio del pre test del grupo experimental fue (4.15) y de control (5.35) iniciando la investigación en condiciones similares, mientras en el post test los resultados del promedio del grupo experimental fue de (i6.7i) y de control (6.24) obteniendo un avance pedagógica de 10.47 puntos respecto al grupo control, lo que mediante el nivel de significancia de x=0.05 se demuestra que la aplicación de la propuesta desarrolla las capacidades de los alumnos del segundo año de educación secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía de la Institución Educativa “Pedro Pablo Atusparia”, Nº 88227 por lo tanto se considera que la propuesta se debe tener en cuenta para la orientación del proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de educación secundaria.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv 26744
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/36/0119/2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/2040
identifier_str_mv 26744
T/36/0119/2014
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/2040
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2040/4/26744.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2040/3/26744.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2040/1/26744.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3
1a45212ea8660daef68a73f2919b9780
d16f0e3947b8466cf874298b5098ace1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823531798855680
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).