Modelo de gestión innovado para mejorar la producción y comercialización de orquídeas en la Región San Martín
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación permitió diseñar un modelo teórico de gestión denominado “Modelo de gestión innovado para mejorar la producción y comercialización de orquídeas en la Región San Martín”. Para lo cual, se evaluó la situación actual de la gestión de la producción y comercialización...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3354 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | innovación, gestión, modelo, orquídeas. innovation, management, model, orchids. |
Sumario: | El presente estudio de investigación permitió diseñar un modelo teórico de gestión denominado “Modelo de gestión innovado para mejorar la producción y comercialización de orquídeas en la Región San Martín”. Para lo cual, se evaluó la situación actual de la gestión de la producción y comercialización de Orquídeas de 17 viveros con autorización para producir y comercializar orquídeas en la Región San Martín, durante el año 2018, con la técnica de la encuesta validado con el método estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach y los resultados calificaron al 71% de regular la gestión de los viveros y al 65% de regular la producción y comercialización de orquídeas en la Región San Martín. Para proponer el modelo teórico de gestión innovado se utilizó la información relevante obtenido de los viveros y el fundamento teórico del ciclo de calidad, el enfoque de marketing mix y la tecnología de la información y comunicaciones, como herramienta de innovación incremental; poniendo énfasis en la retroalimentación y mejora continua de las actividades para producir y comercializar orquídeas. Finalmente, para la validación parcial del diseño del modelo teórico se aplicó el método Delphi y la información proporcionado al 80% de consenso por cinco expertos anónimos, calificando de bastante y muy relevante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).