Influencia de la Actividad Humana en la distribución espacial de la Familia Orchidaceae y su efecto en los patrones del paisaje en los sectores Yuracyacu, Sol de Oro y Venceremos del Bosque de Protección Alto Mayo. 2016
Descripción del Articulo
El Bosque de Protección Alto Mayo – BPAM alberga una inmensa diversidad biológica, alberga un recurso orquideófilo variado y abundante. Pero a pesar de estar protegida por el estado, se sigue amenazando la existencia de las especies por parte de las actividades humanas, que se realizan al interior d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3077 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orquídeas, actividad humana, BPAM, nivel de influencia. Orchids, human activity, BPAM, level of influence |
Sumario: | El Bosque de Protección Alto Mayo – BPAM alberga una inmensa diversidad biológica, alberga un recurso orquideófilo variado y abundante. Pero a pesar de estar protegida por el estado, se sigue amenazando la existencia de las especies por parte de las actividades humanas, que se realizan al interior del área natural protegida. Por esta razón se ejecutó esta investigación en tres sectores dentro del BPAM: Yuracyacu, Sol de Oro y Venceremos, los cuales fueron seleccionados por tener altitudes diferentes, ya que se pueden encontrar una variedad de unidades de vegetación. En estos sectores se aplicó la metodología de recolección de información de la distribución de especies mediante transectos de tipo cuadrantes de 20 metros por 20 metros y se registraron todas las especies que se encontraron al interior de la parcela de muestreo. También se tomaron datos sobre las actividades humanas que se realizan en cada sector y su influencia en las orquídeas mediante la aplicación de encuestas. El número total de especies identificadas en el presente monitoreo de flora orchidaceae registra un total de 361 especies distribuidas en 71 géneros taxonómicos. Uno de los géneros más representativos durante el monitoreo de flora orchidaceae fueron Maxillaria con un total de 50 especies, las mismas que representan el 14% del total de especies identificadas y registradas en el área de estudio. Esta información sirvió para relacionar la influencia de las actividades humanas y la distribución de las orquídeas. El estudio reveló que hay actividades humanas principales diferentes en cada sector que son la ganadería, extracción y comercio ilegal de orquídeas y la agricultura. En los tres sectores se presentan pero en diferentes magnitudes, como en el caso del sector Venceremos con la extracción y comercio ilegal de orquídeas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).