Propuesta arquitectónica de un ecolodge para potencializar el turismo vivencial, teniendo en cuenta los sistemas constructivos tradicionales de la provincia Lamista
Descripción del Articulo
Ecolodge en la provincia de Lamas, es una propuesta de hospedaje que busca la interacción máxima entre huésped, naturaleza y cultura de la zona, teniendo en cuenta estos requisitos desarrollamos las diferentes áreas de nuestra propuesta arquitectónica. El terreno donde se ha propuesto el proyecto ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3735 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta arquitectónica Ecolodge Potencializar Vivencial Constructivos Tradicionales provincia Lamista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UNSM_b9eed256fade6796d031fa5be5c3fa3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3735 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
9504 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta arquitectónica de un ecolodge para potencializar el turismo vivencial, teniendo en cuenta los sistemas constructivos tradicionales de la provincia Lamista |
title |
Propuesta arquitectónica de un ecolodge para potencializar el turismo vivencial, teniendo en cuenta los sistemas constructivos tradicionales de la provincia Lamista |
spellingShingle |
Propuesta arquitectónica de un ecolodge para potencializar el turismo vivencial, teniendo en cuenta los sistemas constructivos tradicionales de la provincia Lamista Arpasi Vega, Zaida Elizabeth Propuesta arquitectónica Ecolodge Potencializar Vivencial Constructivos Tradicionales provincia Lamista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Propuesta arquitectónica de un ecolodge para potencializar el turismo vivencial, teniendo en cuenta los sistemas constructivos tradicionales de la provincia Lamista |
title_full |
Propuesta arquitectónica de un ecolodge para potencializar el turismo vivencial, teniendo en cuenta los sistemas constructivos tradicionales de la provincia Lamista |
title_fullStr |
Propuesta arquitectónica de un ecolodge para potencializar el turismo vivencial, teniendo en cuenta los sistemas constructivos tradicionales de la provincia Lamista |
title_full_unstemmed |
Propuesta arquitectónica de un ecolodge para potencializar el turismo vivencial, teniendo en cuenta los sistemas constructivos tradicionales de la provincia Lamista |
title_sort |
Propuesta arquitectónica de un ecolodge para potencializar el turismo vivencial, teniendo en cuenta los sistemas constructivos tradicionales de la provincia Lamista |
author |
Arpasi Vega, Zaida Elizabeth |
author_facet |
Arpasi Vega, Zaida Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Murga Montoya, Jose Elias |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arpasi Vega, Zaida Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta arquitectónica Ecolodge Potencializar Vivencial Constructivos Tradicionales provincia Lamista |
topic |
Propuesta arquitectónica Ecolodge Potencializar Vivencial Constructivos Tradicionales provincia Lamista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Ecolodge en la provincia de Lamas, es una propuesta de hospedaje que busca la interacción máxima entre huésped, naturaleza y cultura de la zona, teniendo en cuenta estos requisitos desarrollamos las diferentes áreas de nuestra propuesta arquitectónica. El terreno donde se ha propuesto el proyecto tiene una topografía accidentada por el cual se ha planteado desarrollar los ambientes en diferentes niveles y así tener dominio visual de todo el lugar. En la zona de alojamiento, la visual ocurre hacia la zona reforestada y preparada paisajísticamente, permitiéndole al huésped disfrutar de privacidad y el contacto con la naturaleza. En la zona de capacitación también tenemos la visual de la zona reforestada, esta área se ha desarrollado para la difusión e intercambio cultural entre pobladores y huéspedes. En conclusión, la presente investigación será de uso útil para próximas propuestas arquitectónicas de Ecolodge, ya que captamos las características y potencialidades del lugar, haciendo prevalecer la integración de la naturaleza y la cultura de la zona. Finalmente se espera contribuir con el desarrollo arquitectónico y cultural de la provincia de Lamas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-12T09:40:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-12T09:40:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Arpasi-Vega, Z.E. (2019). Propuesta arquitectónica de un ecolodge para potencializar el turismo vivencial, teniendo en cuenta los sistemas constructivos tradicionales de la provincia Lamista. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3735 |
identifier_str_mv |
Arpasi-Vega, Z.E. (2019). Propuesta arquitectónica de un ecolodge para potencializar el turismo vivencial, teniendo en cuenta los sistemas constructivos tradicionales de la provincia Lamista. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú |
url |
http://hdl.handle.net/11458/3735 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3735/4/ARQUITECTURA%20-%20Zaida%20Elizabeth%20Arpasi%20Vega.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3735/1/ARQUITECTURA%20-%20Zaida%20Elizabeth%20Arpasi%20Vega.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3735/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3735/3/ARQUITECTURA%20-%20Zaida%20Elizabeth%20Arpasi%20Vega.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd5a76027f784e78316d4f1e63f477e0 aa63672579f621b01f6f45647427d992 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 07bd4f1acf33175ee14c4b2335cfef28 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1743509703030210560 |
spelling |
Murga Montoya, Jose EliasArpasi Vega, Zaida Elizabeth2020-10-12T09:40:44Z2020-10-12T09:40:44Z2019Arpasi-Vega, Z.E. (2019). Propuesta arquitectónica de un ecolodge para potencializar el turismo vivencial, teniendo en cuenta los sistemas constructivos tradicionales de la provincia Lamista. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perúhttp://hdl.handle.net/11458/3735Ecolodge en la provincia de Lamas, es una propuesta de hospedaje que busca la interacción máxima entre huésped, naturaleza y cultura de la zona, teniendo en cuenta estos requisitos desarrollamos las diferentes áreas de nuestra propuesta arquitectónica. El terreno donde se ha propuesto el proyecto tiene una topografía accidentada por el cual se ha planteado desarrollar los ambientes en diferentes niveles y así tener dominio visual de todo el lugar. En la zona de alojamiento, la visual ocurre hacia la zona reforestada y preparada paisajísticamente, permitiéndole al huésped disfrutar de privacidad y el contacto con la naturaleza. En la zona de capacitación también tenemos la visual de la zona reforestada, esta área se ha desarrollado para la difusión e intercambio cultural entre pobladores y huéspedes. En conclusión, la presente investigación será de uso útil para próximas propuestas arquitectónicas de Ecolodge, ya que captamos las características y potencialidades del lugar, haciendo prevalecer la integración de la naturaleza y la cultura de la zona. Finalmente se espera contribuir con el desarrollo arquitectónico y cultural de la provincia de Lamas.Ecolodge in the province of Lamas, is a lodging proposal that seeks the maximum interaction between host, nature and culture of the area, considering these requirements we develop the different areas of our architectural proposal. The land where the project has been proposed has a rugged topography through which it has been proposed to develop the environments at different levels and thus have visual domain of the whole place. In the accommodation area, the visual takes place towards the reforested area and prepared landscape, allowing the guest to enjoy privacy and contact with nature. In the training area we also have the visual of the reforested area, this area has been developed for the dissemination and cultural exchange between settlers and guests. In conclusion, the present research will be of use for the next architectural proposals of Ecolodge, since we capture the characteristics and potentialities of the place, prevailing the integration of the nature and the culture of the area. Finally, it is hoped to contribute with the architectural and cultural development of the province of Lamas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMPropuesta arquitectónicaEcolodgePotencializarVivencialConstructivosTradicionales provinciaLamistahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Propuesta arquitectónica de un ecolodge para potencializar el turismo vivencial, teniendo en cuenta los sistemas constructivos tradicionales de la provincia Lamistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitecturaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaArquitecto71003556https://orcid.org/0000-0002-4476-487601159092https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731017Del Aguila Bartra, ManuelaDuharte Peredo, Juan CarlosChung Rojas, Carlos EnriqueTHUMBNAILARQUITECTURA - Zaida Elizabeth Arpasi Vega.pdf.jpgARQUITECTURA - Zaida Elizabeth Arpasi Vega.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1278http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3735/4/ARQUITECTURA%20-%20Zaida%20Elizabeth%20Arpasi%20Vega.pdf.jpgcd5a76027f784e78316d4f1e63f477e0MD54ORIGINALARQUITECTURA - Zaida Elizabeth Arpasi Vega.pdfARQUITECTURA - Zaida Elizabeth Arpasi Vega.pdfPropuesta arquitectónica, ecolodge, potencializar, vivencial, constructivos, tradicionales [provincia], Lamista.application/pdf2363304http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3735/1/ARQUITECTURA%20-%20Zaida%20Elizabeth%20Arpasi%20Vega.pdfaa63672579f621b01f6f45647427d992MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3735/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTARQUITECTURA - Zaida Elizabeth Arpasi Vega.pdf.txtARQUITECTURA - Zaida Elizabeth Arpasi Vega.pdf.txtExtracted texttext/plain148691http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3735/3/ARQUITECTURA%20-%20Zaida%20Elizabeth%20Arpasi%20Vega.pdf.txt07bd4f1acf33175ee14c4b2335cfef28MD5311458/3735oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/37352022-09-06 11:46:07.965Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).