Propuesta arquitectónica de un ecolodge para potencializar el turismo vivencial, teniendo en cuenta los sistemas constructivos tradicionales de la provincia Lamista
Descripción del Articulo
Ecolodge en la provincia de Lamas, es una propuesta de hospedaje que busca la interacción máxima entre huésped, naturaleza y cultura de la zona, teniendo en cuenta estos requisitos desarrollamos las diferentes áreas de nuestra propuesta arquitectónica. El terreno donde se ha propuesto el proyecto ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3735 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta arquitectónica Ecolodge Potencializar Vivencial Constructivos Tradicionales provincia Lamista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Ecolodge en la provincia de Lamas, es una propuesta de hospedaje que busca la interacción máxima entre huésped, naturaleza y cultura de la zona, teniendo en cuenta estos requisitos desarrollamos las diferentes áreas de nuestra propuesta arquitectónica. El terreno donde se ha propuesto el proyecto tiene una topografía accidentada por el cual se ha planteado desarrollar los ambientes en diferentes niveles y así tener dominio visual de todo el lugar. En la zona de alojamiento, la visual ocurre hacia la zona reforestada y preparada paisajísticamente, permitiéndole al huésped disfrutar de privacidad y el contacto con la naturaleza. En la zona de capacitación también tenemos la visual de la zona reforestada, esta área se ha desarrollado para la difusión e intercambio cultural entre pobladores y huéspedes. En conclusión, la presente investigación será de uso útil para próximas propuestas arquitectónicas de Ecolodge, ya que captamos las características y potencialidades del lugar, haciendo prevalecer la integración de la naturaleza y la cultura de la zona. Finalmente se espera contribuir con el desarrollo arquitectónico y cultural de la provincia de Lamas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).