Aprovechamiento de los residuos sólidos domésticos para la elaboración de abono orgánico aplicable en el cultivo del género Capsicum frutescens. Moyobamba, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo por objetivo general determinar la contribución del abono orgánico a partir de los residuos sólidos domésticos en el cultivo del género Capsicum frutenses durante los meses de agosto a diciembre, para lo cual se evaluó la altura de planta, número de flores,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terleira Chávez, Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3607
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:abono orgánico, residuos sólidos, reaprovechamiento.
organic fertilizer, solid waste, reuse.
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo por objetivo general determinar la contribución del abono orgánico a partir de los residuos sólidos domésticos en el cultivo del género Capsicum frutenses durante los meses de agosto a diciembre, para lo cual se evaluó la altura de planta, número de flores, número de frutos y rendimiento, considerando tres tratamientos experimentales y un tratamiento tradicional. Los tres tratamientos consistían en diferentes dosis de abono orgánico, el cual fue administrado a las plantas en dosis de 50 gr. 100 gr y 150 gr. En la parte metodológica, se trabajó bajo un diseño completo al azar en un área de 250 m2, contando con 15 repeticiones por tratamiento. Respecto a los resultados se determinó que según el método tradicional la altura de planta al tercer mes fue de 53.4 cm, al cuarto mes el número de flores fue 128, el número de frutos 128 y el rendimiento fue de 296.33 gramos. Al ser tratadas con el abono orgánico el tratamiento 2 (100 gr de abono) fue el que logró destacar dado que las plantas al tercer mes alcanzaron una altura de 49.67 cm, 123 flores, 122 frutos y un rendimiento de 278.87 gr aproximadamente. Finalmente, según el análisis de varianza se logró evidenciar que existen diferencias significativas en la altura de las plantas por efecto de los abonos, en el número de flores, en el número de frutos y en el rendimiento. Asimismo, para determinar el tratamiento optimo se realizó la prueba de Tukey con un nivel de significancia del 5% encontrándose que existen tres tratamientos óptimos: el tradicional, 100 gr de abono por planta y 150 gr de abono por planta, con lo cual queda demostrado que el abono orgánico contribuye de igual manera que el abono tradicional en el rendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).