Incidencia y principales indicaciones de cesáreas en el Hospital MINSA, Nivel II-2, Tarapoto. Periodo enero - diciembre del 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación responde a la pregunta ¿Cuál es la incidencia y principales indicaciones de cesáreas, en el Hospital MINSA, nivel II-2, Tarapoto, durante el periodo enero – diciembre del 2016?, por lo que se plantea el objetivo principal de conocer la incidencia de la operación cesárea y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona Jimenez, Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2400
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia de cesáreas
Juicio crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNSM_a326d5e5098f277f39c1f0324436e2df
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2400
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia y principales indicaciones de cesáreas en el Hospital MINSA, Nivel II-2, Tarapoto. Periodo enero - diciembre del 2016
title Incidencia y principales indicaciones de cesáreas en el Hospital MINSA, Nivel II-2, Tarapoto. Periodo enero - diciembre del 2016
spellingShingle Incidencia y principales indicaciones de cesáreas en el Hospital MINSA, Nivel II-2, Tarapoto. Periodo enero - diciembre del 2016
Tarazona Jimenez, Cristhian
Incidencia de cesáreas
Juicio crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Incidencia y principales indicaciones de cesáreas en el Hospital MINSA, Nivel II-2, Tarapoto. Periodo enero - diciembre del 2016
title_full Incidencia y principales indicaciones de cesáreas en el Hospital MINSA, Nivel II-2, Tarapoto. Periodo enero - diciembre del 2016
title_fullStr Incidencia y principales indicaciones de cesáreas en el Hospital MINSA, Nivel II-2, Tarapoto. Periodo enero - diciembre del 2016
title_full_unstemmed Incidencia y principales indicaciones de cesáreas en el Hospital MINSA, Nivel II-2, Tarapoto. Periodo enero - diciembre del 2016
title_sort Incidencia y principales indicaciones de cesáreas en el Hospital MINSA, Nivel II-2, Tarapoto. Periodo enero - diciembre del 2016
author Tarazona Jimenez, Cristhian
author_facet Tarazona Jimenez, Cristhian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perez Kuga, Manuel Isaac
dc.contributor.author.fl_str_mv Tarazona Jimenez, Cristhian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Incidencia de cesáreas
Juicio crítico
topic Incidencia de cesáreas
Juicio crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description La presente investigación responde a la pregunta ¿Cuál es la incidencia y principales indicaciones de cesáreas, en el Hospital MINSA, nivel II-2, Tarapoto, durante el periodo enero – diciembre del 2016?, por lo que se plantea el objetivo principal de conocer la incidencia de la operación cesárea y las principales indicaciones para su ejecución, en el Hospital MINSA, nivel II-2, Tarapoto, durante el periodo enero-diciembre del 2016, para así poder realizar un juicio crítico respecto a esta práctica, y luego tomar decisiones para la mejora en la calidad de atención y la reducción en el número de cesáreas injustificadas. El capítulo I aborda el problema del aumento en la incidencia de cesáreas, superando los valores recomendados por la OMS, a nivel internacional y nacional, y las implicancias médicas y no médicas que lo está desencadenando, culminando en la justificación y la importancia de este estudio. En el capítulo II se definen los objetivos de esta investigación en base al problema. En el capítulo III se realiza una revisión de los antecedentes y fundamentos teóricos, de la clasificación de la cesárea, sus complicaciones, y la clasificación de sus indicaciones en absolutas y relativas, así como las características demográficas y clínicas que se desarrollaran en este estudio. En el capítulo IV se expone las estrategias, lineamientos y medios necesarios para realizar la investigación, así como la descripción de la población de estudio, de la cual se extrajo una muestra de 312 pacientes. En el capítulo V se muestra los resultados de la investigación, describiendo la prevalencia encontrada de cesáreas, todas las características demográficas y maternas descritas para este estudio y todas las indicaciones registradas, a través de tablas y gráficos. En el capítulo VI el investigador compara los resultados con los hallazgos de otros estudios, realizando un juicio crítico respecto a los mismos, para culminar en las conclusiones y recomendaciones en los dos capítulos siguientes. En este contexto el estudio resuelve el problema, describiendo la incidencia de cesárea e identificando sus principales indicaciones en el en el Hospital MINSA, nivel II-2, Tarapoto, resaltando el juicio crítico de los resultados para elaborar las recomendaciones, para el beneficio del paciente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2017-08-22T03:46:45Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2017-08-22T03:46:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tarazona-Jimenez, C. (2017). Incidencia y principales indicaciones de cesáreas en el Hospital MINSA, Nivel II-2, Tarapoto. Periodo enero - diciembre del 2016. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2400
identifier_str_mv Tarazona-Jimenez, C. (2017). Incidencia y principales indicaciones de cesáreas en el Hospital MINSA, Nivel II-2, Tarapoto. Periodo enero - diciembre del 2016. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú
url http://hdl.handle.net/11458/2400
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2400/4/CRISTHIAN%20TARAZONA%20JIMENEZ%20-%20MEDICINA%20HUMANA.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2400/1/CRISTHIAN%20TARAZONA%20JIMENEZ%20-%20MEDICINA%20HUMANA.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2400/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2400/3/CRISTHIAN%20TARAZONA%20JIMENEZ%20-%20MEDICINA%20HUMANA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c0ef8fbb704580273f7a272d442fe07d
0329167a8f0a08cbe5114b1daf15a789
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
38cc46d3dd02c817e39b838927800d88
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1744778065888673792
spelling Perez Kuga, Manuel IsaacTarazona Jimenez, Cristhian2017-08-22T03:46:45Z2017-08-22T03:46:45Z2017Tarazona-Jimenez, C. (2017). Incidencia y principales indicaciones de cesáreas en el Hospital MINSA, Nivel II-2, Tarapoto. Periodo enero - diciembre del 2016. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perúhttp://hdl.handle.net/11458/2400La presente investigación responde a la pregunta ¿Cuál es la incidencia y principales indicaciones de cesáreas, en el Hospital MINSA, nivel II-2, Tarapoto, durante el periodo enero – diciembre del 2016?, por lo que se plantea el objetivo principal de conocer la incidencia de la operación cesárea y las principales indicaciones para su ejecución, en el Hospital MINSA, nivel II-2, Tarapoto, durante el periodo enero-diciembre del 2016, para así poder realizar un juicio crítico respecto a esta práctica, y luego tomar decisiones para la mejora en la calidad de atención y la reducción en el número de cesáreas injustificadas. El capítulo I aborda el problema del aumento en la incidencia de cesáreas, superando los valores recomendados por la OMS, a nivel internacional y nacional, y las implicancias médicas y no médicas que lo está desencadenando, culminando en la justificación y la importancia de este estudio. En el capítulo II se definen los objetivos de esta investigación en base al problema. En el capítulo III se realiza una revisión de los antecedentes y fundamentos teóricos, de la clasificación de la cesárea, sus complicaciones, y la clasificación de sus indicaciones en absolutas y relativas, así como las características demográficas y clínicas que se desarrollaran en este estudio. En el capítulo IV se expone las estrategias, lineamientos y medios necesarios para realizar la investigación, así como la descripción de la población de estudio, de la cual se extrajo una muestra de 312 pacientes. En el capítulo V se muestra los resultados de la investigación, describiendo la prevalencia encontrada de cesáreas, todas las características demográficas y maternas descritas para este estudio y todas las indicaciones registradas, a través de tablas y gráficos. En el capítulo VI el investigador compara los resultados con los hallazgos de otros estudios, realizando un juicio crítico respecto a los mismos, para culminar en las conclusiones y recomendaciones en los dos capítulos siguientes. En este contexto el estudio resuelve el problema, describiendo la incidencia de cesárea e identificando sus principales indicaciones en el en el Hospital MINSA, nivel II-2, Tarapoto, resaltando el juicio crítico de los resultados para elaborar las recomendaciones, para el beneficio del paciente.The present investigation responds to the question What is the incidence and main indications of cesarean sections at MINSA Hospital, level II-2, Tarapoto, during the period January-December of 2016? for which the main objective of knowing the incidence is raised of the cesarean section and the main indications for its execution, at MINSA Hospital, level II-2, Tarapoto, during the January-December period of 2016, in order to be able to make a critical judgment about this practice, and then make decisions for the improvement in the quality of care and the reduction in the number of cesareans without justification. Chapter I addresses the problem of an increase in the incidence of cesarean sections, surpassing WHO and internationally and nationally recommended values, and the medical and non-medical implications that are triggering it, culminating in the justification and importance of this study. Chapter II defines the objectives of this research based on the problem. In Chapter III a review of the antecedents and theoretical foundations, the classification of the cesarean section, its complications, and the classification of its absolute and relative indications, as well as the demographic and clinical characteristics that were developed in this study are made. Chapter IV describes the strategies, guidelines and means necessary to carry out the research, as well as the description of the study population, from which a sample of 312 patients was extracted. Chapter V shows the results of the investigation, describing the prevalence of cesareans, all the demographic and maternal characteristics described for this study and all the indications recorded, through tables and graphs. In Chapter VI the researcher compares the results with the findings of other studies, making a critical judgment about them, culminating in the conclusions and recommendations in the next two chapters. In this context the study solves the problem, describing the incidence of cesarean section and identifying its main indications at MINSA Hospital, level II-2, Tarapoto, highlighting the critical judgment of the results to elaborate the recommendations, for the benefit of the patient.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMIncidencia de cesáreasJuicio críticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Incidencia y principales indicaciones de cesáreas en el Hospital MINSA, Nivel II-2, Tarapoto. Periodo enero - diciembre del 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Medicina HumanaMédico Cirujano47185218https://orcid.org/0000-0002-5294-286301078188https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912027THUMBNAILCRISTHIAN TARAZONA JIMENEZ - MEDICINA HUMANA.pdf.jpgCRISTHIAN TARAZONA JIMENEZ - MEDICINA HUMANA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1465http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2400/4/CRISTHIAN%20TARAZONA%20JIMENEZ%20-%20MEDICINA%20HUMANA.pdf.jpgc0ef8fbb704580273f7a272d442fe07dMD54ORIGINALCRISTHIAN TARAZONA JIMENEZ - MEDICINA HUMANA.pdfCRISTHIAN TARAZONA JIMENEZ - MEDICINA HUMANA.pdfapplication/pdf818998http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2400/1/CRISTHIAN%20TARAZONA%20JIMENEZ%20-%20MEDICINA%20HUMANA.pdf0329167a8f0a08cbe5114b1daf15a789MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2400/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCRISTHIAN TARAZONA JIMENEZ - MEDICINA HUMANA.pdf.txtCRISTHIAN TARAZONA JIMENEZ - MEDICINA HUMANA.pdf.txtExtracted texttext/plain89551http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2400/3/CRISTHIAN%20TARAZONA%20JIMENEZ%20-%20MEDICINA%20HUMANA.pdf.txt38cc46d3dd02c817e39b838927800d88MD5311458/2400oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/24002022-09-20 10:02:29.161Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).