Incidencia e indicaciones de cesárea en gestantes del Hospital de Apoyo II de Sullana, enero - diciembre 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la incidencia e indicaciones de cesárea en gestantes del Hospital de Apoyo II de Sullana, enero-diciembre 2017. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio de enfoque observacional, descriptivo y retrospectivo en el Hospital de Apoyo II de Sullana en el periodo enero-diciem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Escobar, Carolyn Catherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesárea
Incidencia
Indicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la incidencia e indicaciones de cesárea en gestantes del Hospital de Apoyo II de Sullana, enero-diciembre 2017. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio de enfoque observacional, descriptivo y retrospectivo en el Hospital de Apoyo II de Sullana en el periodo enero-diciembre 2017. La población estuvo constituida por 2158 pacientes cesareadas durante ese tiempo y el espacio muestral corresponde a 327 pacientes. La información fue recolectada del libro de cirugías mayores de sala de operaciones. Se realizó una ficha para recolección de datos, los cuales fueron extraídos y analizados con el programa estadístico Stata versión 12.2. Resultados: De los 327 casos estudiados, se encontró una incidencia de cesárea de 59.1%. La principal indicación de cesárea según su causa primaria, fue la causa materna con 64.8%. Las indicaciones maternas de cesárea principalmente fueron: una cesárea segmentaria previa con 24.6% y preeclampsia–eclampsia con 22.9 %. Las indicaciones fetales de parto por cesárea fueron: alteración del bienestar fetal con 41.7% y feto en presentación podálica con 20.0%, mientras que las indicaciones ovulares específicas de cesárea fueron: la ruptura prematura de membranas con 38.2% y oligohidramnios severo 29.4 %. Conclusiones: la incidencia de cesárea se encuentra en un porcentaje superior al recomendado por la OMS, constituyendo la indicación materna como la principal causa de cesárea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).