Zonificación de la capacidad portante del suelo de la localidad de Villa Autónoma del distrito de la Banda de Shilcayo – provincia de San Martín – región San Martin

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación desarrollado en la localidad de Villa Autónoma, distrito de la Banda de Shilcayo, en la provincia y región de San Martín se determina la capacidad portante de los distintos tipos de suelo que se encuentran en el área de estudio.Se estudiaron y determinaron los tipos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ore Aquino, Alfonso Basilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4121
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad portante, suelo, zonificación, calicata, ensayo.
bearing capacity, soil, zoning, test, test pits, test.
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación desarrollado en la localidad de Villa Autónoma, distrito de la Banda de Shilcayo, en la provincia y región de San Martín se determina la capacidad portante de los distintos tipos de suelo que se encuentran en el área de estudio.Se estudiaron y determinaron los tipos de suelo dentro de la localidad, luego su capacidad portante, con la finalidad de obtener un plano de zonificación con sus características físicas y mecánicas. En la exploración de campo se realizaron calicatas (18) a 3.00 metros de profundidad repartidas en diversos puntos dentro del área de estudios. Se emplearon conceptos de Mecánica de suelos, de la misma forma los siguientes ensayos de laboratorio: Contenido de Humedad Natural, Análisis Granulométrico por Tamizado, Límite líquido, Límite plástico, Peso específico, Corte Directo. Para la clasificación SUCS se encontraron tres tipos de suelo: CL (Arcillas inorgánicas de baja plasticidad), SC (Arena arcillosa), SM (Arena Limosa). Se logró distinguir dos zonas de distinta capacidad portante, la Zona I (qadm < 1.00kg/cm2) y la Zona II (qadm ≥ 1.00 kg/cm2), de importancia para determinar el tipo de cimentación a realizarse en el área de la localidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).