Propuesta de diseño de una estación de transferencia de residuos sólidos inorgánicos municipales generados en los distritos de Soritor, Habana y Calzada – San Martín – 2016
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente trabajo de investigación se llevó a cabo en Soritor, Habana y Calzada, los cuales están incluidos en el proyecto del relleno sanitario de Moyobamba; donde se da la alternativa de crear un relleno sanitario donde todos los distritos de Moyobamba dejen sus residuos sólidos e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2729 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Estación de transferencia Residuos sólidos Orgánico Inorgánico |
id |
UNSM_51a5816d028d194cc7875bc6bf0f32fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2729 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
9504 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de diseño de una estación de transferencia de residuos sólidos inorgánicos municipales generados en los distritos de Soritor, Habana y Calzada – San Martín – 2016 |
title |
Propuesta de diseño de una estación de transferencia de residuos sólidos inorgánicos municipales generados en los distritos de Soritor, Habana y Calzada – San Martín – 2016 |
spellingShingle |
Propuesta de diseño de una estación de transferencia de residuos sólidos inorgánicos municipales generados en los distritos de Soritor, Habana y Calzada – San Martín – 2016 Cobos Sanchez, Pierre Franchesco Diseño Estación de transferencia Residuos sólidos Orgánico Inorgánico |
title_short |
Propuesta de diseño de una estación de transferencia de residuos sólidos inorgánicos municipales generados en los distritos de Soritor, Habana y Calzada – San Martín – 2016 |
title_full |
Propuesta de diseño de una estación de transferencia de residuos sólidos inorgánicos municipales generados en los distritos de Soritor, Habana y Calzada – San Martín – 2016 |
title_fullStr |
Propuesta de diseño de una estación de transferencia de residuos sólidos inorgánicos municipales generados en los distritos de Soritor, Habana y Calzada – San Martín – 2016 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de diseño de una estación de transferencia de residuos sólidos inorgánicos municipales generados en los distritos de Soritor, Habana y Calzada – San Martín – 2016 |
title_sort |
Propuesta de diseño de una estación de transferencia de residuos sólidos inorgánicos municipales generados en los distritos de Soritor, Habana y Calzada – San Martín – 2016 |
author |
Cobos Sanchez, Pierre Franchesco |
author_facet |
Cobos Sanchez, Pierre Franchesco |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tuesta Casique, Angel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cobos Sanchez, Pierre Franchesco |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño Estación de transferencia Residuos sólidos Orgánico Inorgánico |
topic |
Diseño Estación de transferencia Residuos sólidos Orgánico Inorgánico |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
|
description |
El desarrollo del presente trabajo de investigación se llevó a cabo en Soritor, Habana y Calzada, los cuales están incluidos en el proyecto del relleno sanitario de Moyobamba; donde se da la alternativa de crear un relleno sanitario donde todos los distritos de Moyobamba dejen sus residuos sólidos en dicho establecimiento. Por consiguiente, en el presente trabajo de investigación se presenta un diseño de una estación de transferencia de carga directa de residuos sólidos inorgánicos generados en los distritos de Soritor, Habana Y Calzada. El diseño de la estación de transferencia de residuos sólidos inorgánicos, se inició con el estudio de caracterización de residuos sólidos de los distritos; los cuales Soritor y Calzada ya lo tenían actualizado, por lo cual solo se realizó en el distrito de Habana; para el dimensionamiento de los componentes. La generación per cápita de Soritor, Habana y Calzada son 0.48 kg/hab/dia, 0.69 kg/hab/día y 0.74 kg/hab/día respectivamente de los cuales su composición corresponde a 67.95% orgánico con 32.05% inorgánico para Soritor; para Habana un 80.01% en orgánico y un 19.99% inorgánico, por ultimo Calzada comprende un 82.68% de orgánico y un 17.32% inorgánico. La densidad de los residuos en los distritos de Soritor, Habana y Calzada son de 165.40 kg/m3, 244.45 kg/m3 y 243.06 kg/m3 respectivamente. La propuesta de este diseño ayudará a mejorar y optimizar recursos en lo que transporte se refiere, ya que se realizará un viaje diario de un camión madrina desde la estación de transferencia hacia el relleno sanitario. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-17T13:39:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-17T13:39:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cobos-Sanchez, P. F. (2018). Propuesta de diseño de una estación de transferencia de residuos sólidos inorgánicos municipales generados en los distritos de Soritor, Habana y Calzada – San Martín – 2016. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2729 |
identifier_str_mv |
Cobos-Sanchez, P. F. (2018). Propuesta de diseño de una estación de transferencia de residuos sólidos inorgánicos municipales generados en los distritos de Soritor, Habana y Calzada – San Martín – 2016. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
url |
http://hdl.handle.net/11458/2729 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2729/5/SANITARIA%20-%20Pierre%20Franchesco%20Cobos%20S%c3%a1nchez.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2729/1/SANITARIA%20-%20Pierre%20Franchesco%20Cobos%20S%c3%a1nchez.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2729/2/license_rdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2729/3/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2729/4/SANITARIA%20-%20Pierre%20Franchesco%20Cobos%20S%c3%a1nchez.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d93402072c6c8ce0b17d385a919bf8c 45a06f5692dea7b6cb5fc9c81b82517f 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 a6ab5dc48928f9908f69e21b4cfe01e6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1746046469171838976 |
spelling |
Tuesta Casique, AngelCobos Sanchez, Pierre Franchesco2018-07-17T13:39:25Z2018-07-17T13:39:25Z2018Cobos-Sanchez, P. F. (2018). Propuesta de diseño de una estación de transferencia de residuos sólidos inorgánicos municipales generados en los distritos de Soritor, Habana y Calzada – San Martín – 2016. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/2729El desarrollo del presente trabajo de investigación se llevó a cabo en Soritor, Habana y Calzada, los cuales están incluidos en el proyecto del relleno sanitario de Moyobamba; donde se da la alternativa de crear un relleno sanitario donde todos los distritos de Moyobamba dejen sus residuos sólidos en dicho establecimiento. Por consiguiente, en el presente trabajo de investigación se presenta un diseño de una estación de transferencia de carga directa de residuos sólidos inorgánicos generados en los distritos de Soritor, Habana Y Calzada. El diseño de la estación de transferencia de residuos sólidos inorgánicos, se inició con el estudio de caracterización de residuos sólidos de los distritos; los cuales Soritor y Calzada ya lo tenían actualizado, por lo cual solo se realizó en el distrito de Habana; para el dimensionamiento de los componentes. La generación per cápita de Soritor, Habana y Calzada son 0.48 kg/hab/dia, 0.69 kg/hab/día y 0.74 kg/hab/día respectivamente de los cuales su composición corresponde a 67.95% orgánico con 32.05% inorgánico para Soritor; para Habana un 80.01% en orgánico y un 19.99% inorgánico, por ultimo Calzada comprende un 82.68% de orgánico y un 17.32% inorgánico. La densidad de los residuos en los distritos de Soritor, Habana y Calzada son de 165.40 kg/m3, 244.45 kg/m3 y 243.06 kg/m3 respectivamente. La propuesta de este diseño ayudará a mejorar y optimizar recursos en lo que transporte se refiere, ya que se realizará un viaje diario de un camión madrina desde la estación de transferencia hacia el relleno sanitario.The sites of this research work were carried out in Soritor, Habana and Calzada, which are included in the Moyobamba Landfill Project, where there is the alternative of creating a sanitary landfill for all districts of Moyobamba to leave their solid waste. Therefore, the present research is a design for a direct charge transfer station for inorganic solid waste generated in the districts of Soritor, Habana and Calzada. The design of the inorganic solid waste transfer station began with a solid waste characterization study for dimensioning the components of the districts, which Soritor and Calzada had already completed, so it was only carried out in the district of Habana,. Per capita, the generation of Soritor, Habana and Calzada are 0.48 kg/hab/day, 0.69 kg/hab/day and 0.74 kg/hab/day, respectively, of which its composition correlates to 67.95% organic with 32.05% inorganic for Soritor; 80.01% organic and 19.99% inorganic for Habana; ,and lastly 82.68% organic and 17.32% inorganic for Calzada. The density of the waste in the districts of Soritor, Habana and Calzada are 165.40 kg/m3, 244.45 kg/m3 and 243.06 kg/m3 respectively. As proposed, this design would help improve and optimize resources where transport is concerned, specifically the daily trip of a sanitation truck from the transfer station to the landfill.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMDiseñoEstación de transferenciaResiduos sólidosOrgánicoInorgánicoPropuesta de diseño de una estación de transferencia de residuos sólidos inorgánicos municipales generados en los distritos de Soritor, Habana y Calzada – San Martín – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02SUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería SanitariaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de EcologíaIngeniero Sanitario71789953https://orcid.org/0000-0003-4309-696500839617https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional733016Valverde Vera, Mirtha FelicitaRojas Bardalez, AlfonsoAyala Diaz, Marcos AquilesTHUMBNAILSANITARIA - Pierre Franchesco Cobos Sánchez.pdf.jpgSANITARIA - Pierre Franchesco Cobos Sánchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1238http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2729/5/SANITARIA%20-%20Pierre%20Franchesco%20Cobos%20S%c3%a1nchez.pdf.jpg7d93402072c6c8ce0b17d385a919bf8cMD55ORIGINALSANITARIA - Pierre Franchesco Cobos Sánchez.pdfSANITARIA - Pierre Franchesco Cobos Sánchez.pdfDiseño, Estación de transferencia, residuos sólidos, orgánico, inorgánicoapplication/pdf3140313http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2729/1/SANITARIA%20-%20Pierre%20Franchesco%20Cobos%20S%c3%a1nchez.pdf45a06f5692dea7b6cb5fc9c81b82517fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2729/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2729/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTSANITARIA - Pierre Franchesco Cobos Sánchez.pdf.txtSANITARIA - Pierre Franchesco Cobos Sánchez.pdf.txtExtracted texttext/plain88174http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2729/4/SANITARIA%20-%20Pierre%20Franchesco%20Cobos%20S%c3%a1nchez.pdf.txta6ab5dc48928f9908f69e21b4cfe01e6MD5411458/2729oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/27292022-10-03 01:24:00.433Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).