Gestión de los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos en la Municipalidad delegada de Nuevo Mocupe del distrito de Lagunas

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo proponer un plan de mejora de la gestión de los residuos sólidos en la Municipalidad delegada de Nuevo Mocupe del distrito de Lagunas. La metodología utilizada es de tipo proyectiva, diseño de investigación no experimental, aplicada a una muestra de 40 familias d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Guerrero, Segundo Renán
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos sólidos
Residuos sólidos orgánicos e inorgánicos
Cultura ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo proponer un plan de mejora de la gestión de los residuos sólidos en la Municipalidad delegada de Nuevo Mocupe del distrito de Lagunas. La metodología utilizada es de tipo proyectiva, diseño de investigación no experimental, aplicada a una muestra de 40 familias de la ciudad de Nuevo Mocupe. La propuesta se fundamenta en la teoría de la Economía Circular como una filosofía nueva que busca el cambio del pensamiento y cultura de las personas. Los resultados evidencian que más del 70% de los ciudadanos desaprueban la gestión de los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, evidenciando que la municipalidad no brinda un correcto tratamiento a dichos residuos, demostrando la falta de una propuesta de un plan de mejora de la gestión de residuos sólidos. Concluyendo que la propuesta busca la participación de los ciudadanos y las autoridades municipales con el que se ejecute un adecuado tratamiento a los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, ha sido validada por expertos con amplios conocimientos científicos, teóricos y prácticos en el cuidado del medioambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).