Infraestructura eco sustentable para una planta de tratamiento de residuos Sólidos orgánicos e inorgánicos domiciliarios en la provincia de Tumbes – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se elaboró con la determinación de verificar y evaluar el porcentaje de los residuos sólidos que son almacenados en distintos lugares de la provincia de Tumbes, este problema se viene desarrollando debido a que no existe mobiliario urbano de residuos en puntos estratégicos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancajima Silva, Carlos Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Residuos orgánicos
Residuos inorgánicos
Acondicionamiento ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se elaboró con la determinación de verificar y evaluar el porcentaje de los residuos sólidos que son almacenados en distintos lugares de la provincia de Tumbes, este problema se viene desarrollando debido a que no existe mobiliario urbano de residuos en puntos estratégicos, esto ha ocasionado que se incremente la contaminación ya que en la actualidad se viene recogiendo 60 toneladas diarias y el botadero ya está en colapso. Para el caso de la metodología es descriptiva, con el fin de evaluar y comprobar cada detalle que favorece a la presente investigación, se trabajó con una muestra de 68 personas incluidos 2 especialistas de medio ambiente en la Provincia, los resultados confirman lo establecido en la realidad problemática para la elaboración de una planta de tratamiento especificado en la investigación. Algunas conclusiones son las siguientes: para la realización del equipamiento es necesario aplicar el bambú como material fundamental por propiedades. El aprovechamiento del clima como principal factor para un equipamiento sustentable. La ubicación del proyecto va de acuerdo a la orientación de los vientos esto debido a los malos olores que se genera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).