Factores psicológicos asociados al rendimiento académico en el curso de estadística general de los estudiantes de la UNSM-T, semestre 2020-I

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad determinar los factores psicológicos asociados al rendimiento académico en el curso de estadística general de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Martin (UNSM), semestre 2020-I. El tipo de investigación fue aplicada, explicativa, no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sare Lara, Evergisto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4345
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regresión
modelo
Logístico multinomial
Factores Psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad determinar los factores psicológicos asociados al rendimiento académico en el curso de estadística general de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Martin (UNSM), semestre 2020-I. El tipo de investigación fue aplicada, explicativa, no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 428 alumnos de la UNSM que llevaron el curso de estadística general en el semestre académico 2020-I, de los cuales se obtuvo una muestra de 203 alumnos mediante el muestreo aleatorio simple. Los instrumentos de recolección de datos fueron escala de autoestima de Rosemberg, de ansiedad de Zung, de motivación estudiantil y de resiliencia Wagnild y Young. El análisis estadístico se realizó mediante la teoría de regresión logística multinomial (RLM) con una significancia del 5%. Realizado el análisis se obtuvo los siguientes resultados: El modelo de RLM plateando fue significativo (sig <0,05), este explica un 83,7% de la variabilidad de la variable dependiente (Seudo R2 = 0,837), el modelo clasifica correctamente el 82,3% y la pruebas de la razón de verosimilitud es significativa (sig <0,05) lo cual indicó que los coeficientes de las variables independientes (factores) aportan significativamente a la predicción de la variable dependiente (rendimiento académico), por lo tanto los resultados obtenidos se pueden generalizar a la población. Se concluye que la motivación, autoestima, ansiedad y la resiliencia son factores psicológicos asociados al rendimiento académico en el curso de estadística general de los estudiantes de la UNSM semestre académico 2020-I (modelo sig <0,05, seudo R2 = 0,837, factores sig < 0,05). Así mismo, los estudiantes del curso de estadística general de la UNSM del semestre académico 2020-I, tuvieron un nivel de motivación media, un nivel de autoestima elevada, un nivel de ansiedad moderada, un nivel de resiliencia muy alto y un rendimiento académico medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).