Understanding Travel Mode Choice Behaviours in the Era of Advanced Transport Technologies
Descripción del Articulo
Los vehículos autónomos, los vehículos compartidos y los microbuses autónomos serán tecnologías disruptivas que dentro de 30 o 40 años cambiarán la forma como las personas eligen qué modo de transporte usar en su día a día. En este estudio, un modelo logit multinomial fue elaborado usando distintas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3340 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3163078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vehículos autónomos Transporte urbano Modelos de transporte Regresión logística multinomial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
Sumario: | Los vehículos autónomos, los vehículos compartidos y los microbuses autónomos serán tecnologías disruptivas que dentro de 30 o 40 años cambiarán la forma como las personas eligen qué modo de transporte usar en su día a día. En este estudio, un modelo logit multinomial fue elaborado usando distintas fuentes de datos de la ciudad de Melbourne, tales como VISTA (Encuesta integrada de viajes y actividad de Victoria), TripGo API, Bureau of Metheorology (Australia), Public Transport Victoria (PTV) entre otras. Este modelo fue usado como línea base para evaluar el impacto de las nuevas tecnologías disruptivas mencionadas en las características de los distintos medios de transporte, tales como tiempo de viaje, costo, tiempo de espera y disponibilidad. El presente estudio muestra que los vehículos autónomos usados como vehículos privados tendrían mayor impacto en el comportamiento en la elección de un modo de transporte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).