Factores determinantes de la inserción y permanencia laboral en egresados de una universidad de la Región La Libertad
Descripción del Articulo
        La Organización de la Naciones Unidas, entre sus metas expone promover el trabajo decente, por lo que esta investigación, tiene como propósito establecer cuáles son los factores y de qué manera influyen en la inserción y permanencia en el mercado laboral, de los egresados de una Universidad Privada...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144920 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144920 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Inserción laboral Permanencia laboral Regresión multinomial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La Organización de la Naciones Unidas, entre sus metas expone promover el trabajo decente, por lo que esta investigación, tiene como propósito establecer cuáles son los factores y de qué manera influyen en la inserción y permanencia en el mercado laboral, de los egresados de una Universidad Privada de la Región La Libertad. La población de estudio lo conforman los egresados titulados de la facultad de ciencias empresariales, que culminaron sus estudios entre los años 2021 al 2022 y los empleadores de la ciudad Trujillo. Se trabajó con un enfoque mixto y para el análisis se empleó la regresión logística multinomial, llegando a la conclusión que, los factores determinantes para la inserción son: el género, contar con un empleo durante sus estudios, saber trabajar en equipo, ser creativos y tener liderazgo, con un coeficiente R de Nagelkerke de 0.654 y referente a la permanencia laboral estable, se identificó el tiempo que lleva laborando, la edad, la capacidad estratégica, con un coeficiente R de Nagelkerke de 0.737. Del análisis cualitativo, se concluye que hubo coincidencias con los hallazgos cuantitativos y se destaca además la iniciativa, la adaptación y los valores de puntualidad y responsabilidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            