1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La Organización de la Naciones Unidas, entre sus metas expone promover el trabajo decente, por lo que esta investigación, tiene como propósito establecer cuáles son los factores y de qué manera influyen en la inserción y permanencia en el mercado laboral, de los egresados de una Universidad Privada de la Región La Libertad. La población de estudio lo conforman los egresados titulados de la facultad de ciencias empresariales, que culminaron sus estudios entre los años 2021 al 2022 y los empleadores de la ciudad Trujillo. Se trabajó con un enfoque mixto y para el análisis se empleó la regresión logística multinomial, llegando a la conclusión que, los factores determinantes para la inserción son: el género, contar con un empleo durante sus estudios, saber trabajar en equipo, ser creativos y tener liderazgo, con un coeficiente R de Nagelkerke de 0.654 y referente a la perman...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objective: To determine the clinical and epidemiological profile of the metabolic syndrome among adults treated at the Hospital I Florencia de Mora EsSalud. Materials and methods: A retrospective, observational and descriptive study conducted in a population of 4,752 patients screened for the Reforma de Vida program. The International Diabetes Federation’s diagnostic criteria for metabolic syndrome were used. Results: The prevalence of metabolic syndrome is 38.97 %. The most frequent variables of the clinical profile were central obesity (97.50 %), low levels of HDL cholesterol (86.4 %) and hypertriglyceridemia (80.10 %). All these variables showed statistical significance. The most frequent variables of the epidemiological profile were female sex (68.10 %) and middleage adult (48.30 %). Conclusions: More than one third of the study population has metabolic syndrome. Obesity, low level...