Gestión del tiempo y su relación con los logros de aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del I ciclo, del semestre 2018-II, de la Escuela Profesional de Idiomas, de la Universidad Nacional de San Martín, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión del tiempo y los logros de aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del I ciclo del semestre 2018-II, de la Escuela Profesional de Idiomas, de la Universidad Nacional de San Martín, 2018. El méto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mestanza Cruzado, Gisele Yardeny, Guerra Tapullima, Jhony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4342
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Logro de aprendizaje
Cuaderno de trabajo
Producción escrita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión del tiempo y los logros de aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del I ciclo del semestre 2018-II, de la Escuela Profesional de Idiomas, de la Universidad Nacional de San Martín, 2018. El método utilizado fue el cuantitativo descriptivo correlacional; el estudio es cuantitativo, puesto que brinda datos exactos y medibles; descriptivo, porque describe la forma del manejo del tiempo por parte de los estudiantes; correlacional, ya que se orienta a determinar la relación entre una variable y otra, comprobándose que la primera variable tiene relación significativa con la segunda variable. La población y muestra estuvo compuesta por 19 estudiantes, a quienes se les aplicó una encuesta, que fue el instrumento utilizado para la recolección de datos, los cuales fueron codificados en programas de cálculo estadístico, obteniendo los resultados esperados; de la respuesta marcada por los encuestados se extrae que existe relación significativa en los logros de aprendizaje de los estudiantes, validándose así la hipótesis planteada. Los resultados obtenidos en la encuesta muestran que, los estudiantes del I ciclo, del semestre académico 2018-II, de la Escuela Profesional de Idiomas de la Universidad Nacional de San Martín, tienen un nivel de gestión del tiempo en su mayoría del 78 % bueno, respecto al puntaje máximo en la encuesta realizada, y tuvieron un nivel de logros y aprendizaje del 79 % regular, con respecto al total máximo de notas, que fueron brindadas por la docente encargada del curso. Por lo tanto, se puede determinar y afirmar que sí existe relación significativa entre la gestión del tiempo y logros de aprendizaje (en base a las notas logradas).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).