Uso del Microsoft Teams en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del nivel primaria de Ica, 2022

Descripción del Articulo

El Microsoft Teams es una herramienta interactiva educativa para lograr aprendizajes sobre todos de idiomas inglés, este estudio pretende determinar en qué medida el uso del Microsoft Teams mejora el en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del nivel primaria Institución Educativa N° 22295...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Vargas, Ricardo Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de casos
estrategia
logro
competencias
formación ocupacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
Descripción
Sumario:El Microsoft Teams es una herramienta interactiva educativa para lograr aprendizajes sobre todos de idiomas inglés, este estudio pretende determinar en qué medida el uso del Microsoft Teams mejora el en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del nivel primaria Institución Educativa N° 22295 de Ica, 2022. Este estudio sigue el enfoque cuantitativo de tipo aplicado. El diseño de esta investigación es cuasi experimental. la población estará constituida por 204 Estudiantes de la institución educativa del nivel primaria de la región de Ica en el 2022. La muestra estará constituida por 60 estudiantes. La técnica es la observación. El instrumento una ficha de observación para evaluar el aprendizaje de inglés. En los resultados se ha logrado determinar que el uso del Microsoft Teams mejora significativamente en 28% el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del nivel primaria de Ica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).