Taller “Write is learned by writing” para desarrollar la producción escrita del idioma inglés, componentes: gramática y coherencia de los estudiantes del 2° grado “c” nivel secundario de la I.E. “Cleofé Arévalo del Águila – Banda de Shilcayo – 2015.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación trata sobre la influencia del taller “WRITE IS LEARNED BY WRITING" en los estudiantes del 2do grado "C" secundaria de la I.E. Cleofé Arévalo del Águila, en el desarrollo de la producción escrita, componentes: Gramática y Coherencia. El estudio es d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marina Vergara, Claudia Cristina, Navarro Cabrera, Deysi Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2617
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción Escrita
Gramática
Coherencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación trata sobre la influencia del taller “WRITE IS LEARNED BY WRITING" en los estudiantes del 2do grado "C" secundaria de la I.E. Cleofé Arévalo del Águila, en el desarrollo de la producción escrita, componentes: Gramática y Coherencia. El estudio es de tipo Experimental, con diseño Pre- Experimental con dos grupos, en el que se aplicó el método cooperativo en el grupo Experimental y el método tradicional en el grupo control, para comprobar la influencia que tuvo el taller "WRITE IS LEARNED BY WRITING" en los estudiantes del grupo experimental. La investigación se centró en el enfoque Constructivista, que postula la necesidad de entregar al estudiante herramientas que le permitan crear sus propios conocimientos, utilizando el trabajo cooperativo. Después de haber realizado el procesamiento de datos y analizar los resultados se llegó a la conclusión que el taller tuvo una influencia significativa en la producción de textos de los estudiantes del grupo experimental, ya que en el post test los resultados fueron satisfactorios como se muestran en las tablas posteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).