Insectos depredadores potenciales en el control de larvas de mosquitos culícidos de importancia médica. Distrito de Pichari (La Convención - Cusco), 2015

Descripción del Articulo

La investigación estuvo orientado a colectar e identificar los insectos depredadores con potencial en el control de larvas de mosquitos culícidos de importancia médica, presentes en criaderos naturales y artificiales de la localidad de Pichari, La Convención - Cusca, durante el año 2015. Las larvas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Sulca, Yuri, Carrasco Badajoz, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1075
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insectos
Depredadores
Potenciales
Control
Larvas
Mosquitos
Culícidos
Importancia
Médica
Distrito
Pichari
Convención
Cusco
2015
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La investigación estuvo orientado a colectar e identificar los insectos depredadores con potencial en el control de larvas de mosquitos culícidos de importancia médica, presentes en criaderos naturales y artificiales de la localidad de Pichari, La Convención - Cusca, durante el año 2015. Las larvas de los mosquitos culícidos fueron colectadas con un dipper de 350 mL de capacidad y una duya de 150 mL, dependiendo del tipo de criadero a evaluar. Los insectos depredadores hallados en los mismos criaderos de las larvas de los mosquitos, fueron muestreados con una red de arrastre tipo Surber y/o una red entomológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).