"Calidad de atención del profesional de enfermería desde la percepción de los usuarios que acuden al servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho "Miguel Ángel Mariscal Llerena. Abril - agosto, 2010."

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la calidad de atención del profesional de enfermería desde la percepción de los usuarios que acuden al servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho "Miguel Ángel Mariscal Llerena." Abril - agosto, 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arone Gutiérrez, Cándida, Caso Gonzales, Yulyssa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3754
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Atención
Usuarios
Enfermería
Servicio de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_f19c6a2ce446af9125c23d78e5fb5081
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3754
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Aguirre Andrade, ManglioArone Gutiérrez, CándidaCaso Gonzales, Yulyssa2021-02-22T16:40:20Z2021-02-22T16:40:20Z2010TESIS EN506_Arohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3754El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la calidad de atención del profesional de enfermería desde la percepción de los usuarios que acuden al servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho "Miguel Ángel Mariscal Llerena." Abril - agosto, 2010. Para tal propósito se planteó un tipo de investigación descriptivo de corte transversal. El área de estudio es el Hospital Regional de Ayacucho. La población muestral estuvo constituida por 335 usuarios. La técnica de recolección de datos fue la entrevista y como instrumento la guía de entrevista, el cual toma en consideración las cinco dimensiones descritas por la escala de SERVQUAL. De los resultados de la investigación podemos concluir que el 51.9% de los usuarios opinan como regular la calidad de atención brindada por el profesional de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho; los factores asociados (P < 0.05) a la percepción de la calidad de atención fueron: Procedencia, grado de instrucción, idioma, tiempo de espera y las siguientes dimensiones: Confiabilidad, confianza, empatía, capacidad de respuesta y elementos tangibles y los factores no asociados (P > 0.05) a la percepción de la calidad de atención fueron: Sexo, edad.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCalidadAtenciónUsuariosEnfermeríaServicio de saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00"Calidad de atención del profesional de enfermería desde la percepción de los usuarios que acuden al servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho "Miguel Ángel Mariscal Llerena. Abril - agosto, 2010."info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN506_Aro.pdfapplication/pdf1905959https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9f289636-4163-4a27-9ed8-20b4a3e19223/download2c26d7fbf909a692995449abe25ec79dMD51TEXTTESIS EN506_Aro.pdf.txtTESIS EN506_Aro.pdf.txtExtracted texttext/plain98143https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9dc25a8f-7907-4684-bf00-5f991efe085c/downloadf6d28dcaea73173e683fa33d1e614a1bMD53THUMBNAILTESIS EN506_Aro.pdf.jpgTESIS EN506_Aro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4506https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6588b247-4ac2-4cd7-a09f-0083c1a9b1dc/download6e83d45f2785deba7371b89c20010039MD54UNSCH/3754oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/37542024-06-02 17:54:41.237https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Calidad de atención del profesional de enfermería desde la percepción de los usuarios que acuden al servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho "Miguel Ángel Mariscal Llerena. Abril - agosto, 2010."
title "Calidad de atención del profesional de enfermería desde la percepción de los usuarios que acuden al servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho "Miguel Ángel Mariscal Llerena. Abril - agosto, 2010."
spellingShingle "Calidad de atención del profesional de enfermería desde la percepción de los usuarios que acuden al servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho "Miguel Ángel Mariscal Llerena. Abril - agosto, 2010."
Arone Gutiérrez, Cándida
Calidad
Atención
Usuarios
Enfermería
Servicio de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short "Calidad de atención del profesional de enfermería desde la percepción de los usuarios que acuden al servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho "Miguel Ángel Mariscal Llerena. Abril - agosto, 2010."
title_full "Calidad de atención del profesional de enfermería desde la percepción de los usuarios que acuden al servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho "Miguel Ángel Mariscal Llerena. Abril - agosto, 2010."
title_fullStr "Calidad de atención del profesional de enfermería desde la percepción de los usuarios que acuden al servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho "Miguel Ángel Mariscal Llerena. Abril - agosto, 2010."
title_full_unstemmed "Calidad de atención del profesional de enfermería desde la percepción de los usuarios que acuden al servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho "Miguel Ángel Mariscal Llerena. Abril - agosto, 2010."
title_sort "Calidad de atención del profesional de enfermería desde la percepción de los usuarios que acuden al servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho "Miguel Ángel Mariscal Llerena. Abril - agosto, 2010."
author Arone Gutiérrez, Cándida
author_facet Arone Gutiérrez, Cándida
Caso Gonzales, Yulyssa
author_role author
author2 Caso Gonzales, Yulyssa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Andrade, Manglio
dc.contributor.author.fl_str_mv Arone Gutiérrez, Cándida
Caso Gonzales, Yulyssa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad
Atención
Usuarios
Enfermería
Servicio de salud
topic Calidad
Atención
Usuarios
Enfermería
Servicio de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la calidad de atención del profesional de enfermería desde la percepción de los usuarios que acuden al servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho "Miguel Ángel Mariscal Llerena." Abril - agosto, 2010. Para tal propósito se planteó un tipo de investigación descriptivo de corte transversal. El área de estudio es el Hospital Regional de Ayacucho. La población muestral estuvo constituida por 335 usuarios. La técnica de recolección de datos fue la entrevista y como instrumento la guía de entrevista, el cual toma en consideración las cinco dimensiones descritas por la escala de SERVQUAL. De los resultados de la investigación podemos concluir que el 51.9% de los usuarios opinan como regular la calidad de atención brindada por el profesional de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho; los factores asociados (P < 0.05) a la percepción de la calidad de atención fueron: Procedencia, grado de instrucción, idioma, tiempo de espera y las siguientes dimensiones: Confiabilidad, confianza, empatía, capacidad de respuesta y elementos tangibles y los factores no asociados (P > 0.05) a la percepción de la calidad de atención fueron: Sexo, edad.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-22T16:40:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-22T16:40:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EN506_Aro
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3754
identifier_str_mv TESIS EN506_Aro
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3754
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9f289636-4163-4a27-9ed8-20b4a3e19223/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9dc25a8f-7907-4684-bf00-5f991efe085c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6588b247-4ac2-4cd7-a09f-0083c1a9b1dc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c26d7fbf909a692995449abe25ec79d
f6d28dcaea73173e683fa33d1e614a1b
6e83d45f2785deba7371b89c20010039
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060261908938752
score 13.908724
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).