"Nivel de ansiedad antes y después de la psicoterapia en usuarios preoperatorios. Servicio de cirugía, Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho, 2012."

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de ansiedad antes y después de la psicoterapia en usuarios preoperatorios del servicio de cirugía. Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho, 2012. Material y método: Observacional, prospectivo, analítico y longitudinal. La población estuvo constituida p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Saccaco, Betsaida, Quispe Purilla, Liz Neldy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3076
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Usuarios
Preoperatorio
Cirugía
Psicoterapia
Efectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de ansiedad antes y después de la psicoterapia en usuarios preoperatorios del servicio de cirugía. Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho, 2012. Material y método: Observacional, prospectivo, analítico y longitudinal. La población estuvo constituida por todos los pacientes programados para intervención quirúrgica, la muestra fue 40 (100%) pacientes. Las técnicas de recolección de datos fue la aplicación del test de ansiedad de Zung, antes y después de la aplicación del Programa de Psicoterapia Pre-operatoria. Resultados: Antes de la aplicación de la psicoterapia pre-operatoria, el 97,5% tuvieron ansiedad moderada, severa y leve, respectivamente. Igualmente, según la edad, sexo, estado civil, lugar de procedencia, grado de instrucción, religión y ocupación, el test de Zung arrojó 97,5% de ansiedad moderada, severa y leve; después de la aplicación de la psicoterapia pre-operatoria, el 85% se recuperaron, 10% mantenían ansiedad leve y 2,5% ansiedad moderada. Conclusión: Los hallazgos en el presente estudio confirma que el programa de psicoterapia pre-operatoria es efectivo para la disminución de ansiedad en las intervenciones quirúrgicas con atención intrahospitalaria, comprobándose por medio de la ejecución de dicho programa, por lo tanto, los pacientes que recibieron la psicoterapia pre-operatoria, redujeron sus niveles de ansiedad y lograron afrontar de mejor forma la cirugía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).