Nivel de ansiedad de la persona en el periodo preoperatorio, Servicio de Cirugía. Hospital II, Rioja, San Martín - 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio fue de enfoque cuantitativo; nivel descriptivo, tipo de investigación: Observacional, prospectivo, transversal análisis estadístico descriptivo. Cuyo objetivo fue: "Determinar el nivel de ansiedad de la persona en el periodo preoperatorio, Servicio de Cirugía, Hospital II -...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1125 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de ansiedad personas hospitalizadas periodo preoperatorio servicio de cirugía |
Sumario: | El presente estudio fue de enfoque cuantitativo; nivel descriptivo, tipo de investigación: Observacional, prospectivo, transversal análisis estadístico descriptivo. Cuyo objetivo fue: "Determinar el nivel de ansiedad de la persona en el periodo preoperatorio, Servicio de Cirugía, Hospital II - 1 Rioja San Martín - 2014". La muestra estuvo conformada por 58 personas hospitalizadas en el periodo preoperatorio. Los datos fueron recolectados mediante el "Test de nivel de ansiedad" con una validez de: VC=8.4703>VT=1.64 y confiabilidad 0.76. Los resultados evidencian que el 81% (47) presentaron nivel de ansiedad de mínima a moderada; el 15.5% (9) nivel de ansiedad marcada a severa y 3.5% (2) nivel de ansiedad dentro de los límites normales. En función a las dimensiones: al nivel de ansiedad según tipo de cirugía: El 51.7% (30) y 13.8% (8) expuestos a una cirugía mayor presentaron un nivel de ansiedad entre mínima a moderada y marcada a severa respectivamente; mientras que el 29.3% (17) expuestos a una cirugía menor presentaron un nivel de ansiedad de mínima a moderada en mayor proporción. En cuanto al nivel de ansiedad según sexo: el 46.6% (27) de masculinos y el 34.5% (20) de femenino presentaron un nivel de ansiedad de mínima a moderada; asimismo el 10.3% (6) de sexo femenino presentaron nivel de ansiedad marcada a severa. Conclusión: la mayoría de las personas presentaron niveles de ansiedad mínima a moderada durante el periodo preoperatorio y solo un porcentaje considerable presentó nivel de ansiedad marcada a severa; así mismo los niveles de ansiedad preoperatoria fueron mayores en los pacientes con cirugía mayor, por otro lado el nivel de ansiedad preoperatoria fueron similares en ambos sexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).