Ansiedad preoperatoria en pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar el nivel de ansiedad preoperatoria en pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía del hospital Sergio E. Bernales, Comas 2023 Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y descriptivo. La población se conformará por los 120 pacientes ho...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1872 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Periodo preoperatorio Cirugía general Personas Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar el nivel de ansiedad preoperatoria en pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía del hospital Sergio E. Bernales, Comas 2023 Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y descriptivo. La población se conformará por los 120 pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía del hospital Sergio E. Bernales, durante los meses de octubre a diciembre del 2023. El instrumento será STAI-S que consta de 20 ítems, siendo válido y confiable en el contexto nacional. Resultados: se realizará un análisis descriptivo de la variable, previa codificación de las respuestas. Luego se realizarán tablas y/o figuras las que representen el nivel de la variable. Conclusiones: los resultados de la investigación serán un gran aporte científico en el campo de la especialidad en enfermería en centro quirúrgico, con el propósito de mejorar la calidad de atención a los pacientes que serán intervenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).