Ansiedad preoperatoria en personas programadas para cirugía electiva en un hospital de Lima Norte, 2022
Descripción del Articulo
        Objetivo: determinar ansiedad preoperatoria en personas programadas para cirugía electiva en un hospital de Lima Norte, 2022. Materiales y métodos: el presente trabajo de investigación será abordado desde el enfoque cuantitativo y el diseño metodológico descriptivo y transversal. La población estará...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad María Auxiliadora | 
| Repositorio: | UMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1590 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1590 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ansiedad Periodo Preoperatorio Cirugía general https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Objetivo: determinar ansiedad preoperatoria en personas programadas para cirugía electiva en un hospital de Lima Norte, 2022. Materiales y métodos: el presente trabajo de investigación será abordado desde el enfoque cuantitativo y el diseño metodológico descriptivo y transversal. La población estará conformada por 100 y la muestra por 80 pacientes próximos a tener cirugía electiva. La técnica de recolección de datos será la encuesta y el instrumento que se empleará para el trabajo de campo será el Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI). La variable del trabajo es ansiedad preoperatoria, la cual cuenta con 2 dimensiones que son ansiedad como estado y ansiedad como rasgo. Resultados: Los hallazgos del trabajo serán mostrados mediante el uso de tablas y figuras estadísticas, el análisis de los datos se hará mediante el uso de herramientas de la estadística descriptiva como las frecuencias, medidas de tendencia central y operaciones con variables. Conclusiones: los datos que se obtendrán, permitirán mejorar el cuidado y las estrategias que se aplican para permitir sobrellevar y afrontar la ansiedad preoperatoria en personas programadas para cirugía electiva. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            