"Nivel de ansiedad antes y después de la psicoterapia en usuarios preoperatorios. Servicio de cirugía, Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho, 2012."
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de ansiedad antes y después de la psicoterapia en usuarios preoperatorios del servicio de cirugía. Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho, 2012. Material y método: Observacional, prospectivo, analítico y longitudinal. La población estuvo constituida p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3076 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Usuarios Preoperatorio Cirugía Psicoterapia Efectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_803cab568e7606703cb3633e7fe89f44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3076 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Palomino Mayhua, Julia FranquezaPalomino Saccaco, BetsaidaQuispe Purilla, Liz Neldy2019-04-10T20:20:29Z2019-04-10T20:20:29Z2013TESIS En599_Palhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3076Objetivo: Determinar el nivel de ansiedad antes y después de la psicoterapia en usuarios preoperatorios del servicio de cirugía. Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho, 2012. Material y método: Observacional, prospectivo, analítico y longitudinal. La población estuvo constituida por todos los pacientes programados para intervención quirúrgica, la muestra fue 40 (100%) pacientes. Las técnicas de recolección de datos fue la aplicación del test de ansiedad de Zung, antes y después de la aplicación del Programa de Psicoterapia Pre-operatoria. Resultados: Antes de la aplicación de la psicoterapia pre-operatoria, el 97,5% tuvieron ansiedad moderada, severa y leve, respectivamente. Igualmente, según la edad, sexo, estado civil, lugar de procedencia, grado de instrucción, religión y ocupación, el test de Zung arrojó 97,5% de ansiedad moderada, severa y leve; después de la aplicación de la psicoterapia pre-operatoria, el 85% se recuperaron, 10% mantenían ansiedad leve y 2,5% ansiedad moderada. Conclusión: Los hallazgos en el presente estudio confirma que el programa de psicoterapia pre-operatoria es efectivo para la disminución de ansiedad en las intervenciones quirúrgicas con atención intrahospitalaria, comprobándose por medio de la ejecución de dicho programa, por lo tanto, los pacientes que recibieron la psicoterapia pre-operatoria, redujeron sus niveles de ansiedad y lograron afrontar de mejor forma la cirugía.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAnsiedadUsuariosPreoperatorioCirugíaPsicoterapiaEfectoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00"Nivel de ansiedad antes y después de la psicoterapia en usuarios preoperatorios. Servicio de cirugía, Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho, 2012."info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN590_Bau.pdfapplication/pdf1415082https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dab99b18-1eb8-497b-8fac-da71115d5aa4/downloaddbeddfe934358f89c5fa023f2cba678bMD51TEXTTESIS EN590_Bau.pdf.txtTESIS EN590_Bau.pdf.txtExtracted texttext/plain79650https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/414c5ab7-7912-42c3-a2cd-c99cd226b6d1/downloadb15fc7025041992bf764e3a1a7ec19c5MD53THUMBNAILTESIS EN590_Bau.pdf.jpgTESIS EN590_Bau.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5431https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e71974c-2c3a-470f-b8bc-aa355dde9e47/downloadc5b7b4b9f15938998b345a53d67eec29MD54UNSCH/3076oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/30762024-06-02 17:18:23.615https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Nivel de ansiedad antes y después de la psicoterapia en usuarios preoperatorios. Servicio de cirugía, Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho, 2012." |
title |
"Nivel de ansiedad antes y después de la psicoterapia en usuarios preoperatorios. Servicio de cirugía, Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho, 2012." |
spellingShingle |
"Nivel de ansiedad antes y después de la psicoterapia en usuarios preoperatorios. Servicio de cirugía, Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho, 2012." Palomino Saccaco, Betsaida Ansiedad Usuarios Preoperatorio Cirugía Psicoterapia Efectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
"Nivel de ansiedad antes y después de la psicoterapia en usuarios preoperatorios. Servicio de cirugía, Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho, 2012." |
title_full |
"Nivel de ansiedad antes y después de la psicoterapia en usuarios preoperatorios. Servicio de cirugía, Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho, 2012." |
title_fullStr |
"Nivel de ansiedad antes y después de la psicoterapia en usuarios preoperatorios. Servicio de cirugía, Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho, 2012." |
title_full_unstemmed |
"Nivel de ansiedad antes y después de la psicoterapia en usuarios preoperatorios. Servicio de cirugía, Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho, 2012." |
title_sort |
"Nivel de ansiedad antes y después de la psicoterapia en usuarios preoperatorios. Servicio de cirugía, Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho, 2012." |
author |
Palomino Saccaco, Betsaida |
author_facet |
Palomino Saccaco, Betsaida Quispe Purilla, Liz Neldy |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Purilla, Liz Neldy |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Mayhua, Julia Franqueza |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Saccaco, Betsaida Quispe Purilla, Liz Neldy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ansiedad Usuarios Preoperatorio Cirugía Psicoterapia Efectos |
topic |
Ansiedad Usuarios Preoperatorio Cirugía Psicoterapia Efectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Objetivo: Determinar el nivel de ansiedad antes y después de la psicoterapia en usuarios preoperatorios del servicio de cirugía. Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho, 2012. Material y método: Observacional, prospectivo, analítico y longitudinal. La población estuvo constituida por todos los pacientes programados para intervención quirúrgica, la muestra fue 40 (100%) pacientes. Las técnicas de recolección de datos fue la aplicación del test de ansiedad de Zung, antes y después de la aplicación del Programa de Psicoterapia Pre-operatoria. Resultados: Antes de la aplicación de la psicoterapia pre-operatoria, el 97,5% tuvieron ansiedad moderada, severa y leve, respectivamente. Igualmente, según la edad, sexo, estado civil, lugar de procedencia, grado de instrucción, religión y ocupación, el test de Zung arrojó 97,5% de ansiedad moderada, severa y leve; después de la aplicación de la psicoterapia pre-operatoria, el 85% se recuperaron, 10% mantenían ansiedad leve y 2,5% ansiedad moderada. Conclusión: Los hallazgos en el presente estudio confirma que el programa de psicoterapia pre-operatoria es efectivo para la disminución de ansiedad en las intervenciones quirúrgicas con atención intrahospitalaria, comprobándose por medio de la ejecución de dicho programa, por lo tanto, los pacientes que recibieron la psicoterapia pre-operatoria, redujeron sus niveles de ansiedad y lograron afrontar de mejor forma la cirugía. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-10T20:20:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-10T20:20:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS En599_Pal |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3076 |
identifier_str_mv |
TESIS En599_Pal |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3076 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dab99b18-1eb8-497b-8fac-da71115d5aa4/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/414c5ab7-7912-42c3-a2cd-c99cd226b6d1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e71974c-2c3a-470f-b8bc-aa355dde9e47/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dbeddfe934358f89c5fa023f2cba678b b15fc7025041992bf764e3a1a7ec19c5 c5b7b4b9f15938998b345a53d67eec29 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060242852118528 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).