Implementación y evaluación del Sistema de Dispensación de Medicamentos en dosis unitaria en el Hospital de Apoyo San Miguel. Ayacucho 2010

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo implementar el sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria en pacientes hospitalizados de los servicios de Gineco-Obstetricia y Medicina beneficiarios del Seguro Integral de Salud en el Hospital de Apoyo San Miguel. La información se obtuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Ccollatupac, Norma Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5094
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dosis unitaria
Seguimiento farmacoterapéutico
Costo promedio
Dispensación de medicamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_ebf7f69190b0e7b2c08b58f5febc2800
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5094
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling López Sierralta, MaricelaMaldonado Ccollatupac, Norma Luisa2023-03-20T16:35:19Z2023-03-20T16:35:19Z2012TESIS FAR280_Malhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5094La presente investigación, tuvo como objetivo implementar el sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria en pacientes hospitalizados de los servicios de Gineco-Obstetricia y Medicina beneficiarios del Seguro Integral de Salud en el Hospital de Apoyo San Miguel. La información se obtuvo de las historias clínicas mediante un estudio descriptivo - prospectivo, que nos permitió recoger los datos de recetas médicas e historias clínicas de pacientes hospitalizados en los servicios de Gineco-Obstetricia y Medicina, los datos se registraron en la hoja farmacoterapéutica para efectuar el análisis mediante las pruebas estadísticas de comparación de medias asimismo se estableció la diferencias de medias a través de la prueba de "T" de Student. Los resultados obtenidos nos muestran: que el costo de medicamentos y material biomédico devueltos fue de S/. 458.07 nuevos soles. El porcentaje de pacientes con seguimiento farmacoterapéutico fue de 82,19%. Con respecto a los errores encontrados al analizar las recetas médicas atendidas por el Sistema de Dispensación de Medicamentos en Dosis Unitaria; estos resultados van disminuyendo desde un 14,3% hasta un 2,8% según transcurre el tiempo). El costo promedio de medicamentos y material biomédico por receta con el sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria fue de S/.4. 54; siendo menor que el sistema tradicional que fue de S/.6.74; existiendo diferencia estadísticamente significativa (p<0.05) en comparación con el sistema tradicional. De los resultados se concluye, que el Sistema de Dispensación de Medicamentos por Dosis Unitaria, revela ventajas económicas para el hospital, asimismo disminuye los errores de medicación y una disminución en el costo promedio de medicación mejorando el uso racional de medicamentos. Existiendo una participación activa del farmacéutico en el equipo de salud.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDosis unitariaSeguimiento farmacoterapéuticoCosto promedioDispensación de medicamentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Implementación y evaluación del Sistema de Dispensación de Medicamentos en dosis unitaria en el Hospital de Apoyo San Miguel. Ayacucho 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica FarmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas0867710228312305https://orcid.org/0000-0002-9129-8521https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046ORIGINALTESIS FAR280_Mal.pdfapplication/pdf5992281https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3d68652a-4a7c-4248-9e9c-b675f89032a9/downloadfc82240866a409dfde8ce98bdb10b352MD51TEXTTESIS FAR280_Mal.pdf.txtTESIS FAR280_Mal.pdf.txtExtracted texttext/plain93221https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0a0f9906-1b5c-4084-9f8b-226cfeb988b8/download6236872b4975f6072722677e29a2a561MD52THUMBNAILTESIS FAR280_Mal.pdf.jpgTESIS FAR280_Mal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3570https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/631ea112-5d91-4480-bbc0-9c2a40a0516e/downloadadcaf04b3cb76ed94435cf0cb171b37dMD53UNSCH/5094oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/50942024-06-02 16:11:28.838https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación y evaluación del Sistema de Dispensación de Medicamentos en dosis unitaria en el Hospital de Apoyo San Miguel. Ayacucho 2010
title Implementación y evaluación del Sistema de Dispensación de Medicamentos en dosis unitaria en el Hospital de Apoyo San Miguel. Ayacucho 2010
spellingShingle Implementación y evaluación del Sistema de Dispensación de Medicamentos en dosis unitaria en el Hospital de Apoyo San Miguel. Ayacucho 2010
Maldonado Ccollatupac, Norma Luisa
Dosis unitaria
Seguimiento farmacoterapéutico
Costo promedio
Dispensación de medicamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Implementación y evaluación del Sistema de Dispensación de Medicamentos en dosis unitaria en el Hospital de Apoyo San Miguel. Ayacucho 2010
title_full Implementación y evaluación del Sistema de Dispensación de Medicamentos en dosis unitaria en el Hospital de Apoyo San Miguel. Ayacucho 2010
title_fullStr Implementación y evaluación del Sistema de Dispensación de Medicamentos en dosis unitaria en el Hospital de Apoyo San Miguel. Ayacucho 2010
title_full_unstemmed Implementación y evaluación del Sistema de Dispensación de Medicamentos en dosis unitaria en el Hospital de Apoyo San Miguel. Ayacucho 2010
title_sort Implementación y evaluación del Sistema de Dispensación de Medicamentos en dosis unitaria en el Hospital de Apoyo San Miguel. Ayacucho 2010
author Maldonado Ccollatupac, Norma Luisa
author_facet Maldonado Ccollatupac, Norma Luisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Sierralta, Maricela
dc.contributor.author.fl_str_mv Maldonado Ccollatupac, Norma Luisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dosis unitaria
Seguimiento farmacoterapéutico
Costo promedio
Dispensación de medicamentos
topic Dosis unitaria
Seguimiento farmacoterapéutico
Costo promedio
Dispensación de medicamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La presente investigación, tuvo como objetivo implementar el sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria en pacientes hospitalizados de los servicios de Gineco-Obstetricia y Medicina beneficiarios del Seguro Integral de Salud en el Hospital de Apoyo San Miguel. La información se obtuvo de las historias clínicas mediante un estudio descriptivo - prospectivo, que nos permitió recoger los datos de recetas médicas e historias clínicas de pacientes hospitalizados en los servicios de Gineco-Obstetricia y Medicina, los datos se registraron en la hoja farmacoterapéutica para efectuar el análisis mediante las pruebas estadísticas de comparación de medias asimismo se estableció la diferencias de medias a través de la prueba de "T" de Student. Los resultados obtenidos nos muestran: que el costo de medicamentos y material biomédico devueltos fue de S/. 458.07 nuevos soles. El porcentaje de pacientes con seguimiento farmacoterapéutico fue de 82,19%. Con respecto a los errores encontrados al analizar las recetas médicas atendidas por el Sistema de Dispensación de Medicamentos en Dosis Unitaria; estos resultados van disminuyendo desde un 14,3% hasta un 2,8% según transcurre el tiempo). El costo promedio de medicamentos y material biomédico por receta con el sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria fue de S/.4. 54; siendo menor que el sistema tradicional que fue de S/.6.74; existiendo diferencia estadísticamente significativa (p<0.05) en comparación con el sistema tradicional. De los resultados se concluye, que el Sistema de Dispensación de Medicamentos por Dosis Unitaria, revela ventajas económicas para el hospital, asimismo disminuye los errores de medicación y una disminución en el costo promedio de medicación mejorando el uso racional de medicamentos. Existiendo una participación activa del farmacéutico en el equipo de salud.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-20T16:35:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-20T16:35:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR280_Mal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5094
identifier_str_mv TESIS FAR280_Mal
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5094
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3d68652a-4a7c-4248-9e9c-b675f89032a9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0a0f9906-1b5c-4084-9f8b-226cfeb988b8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/631ea112-5d91-4480-bbc0-9c2a40a0516e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fc82240866a409dfde8ce98bdb10b352
6236872b4975f6072722677e29a2a561
adcaf04b3cb76ed94435cf0cb171b37d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060209149837312
score 13.977288
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).