Sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria en los servicios de hospitalización del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno, Ayacucho 2023
Descripción del Articulo
La introducción del Sistema de Dispensación de Medicamentos en Dosis Unitaria (SDMDU) ha ido mostrando eficacia y promoviendo el uso racional de fármacos. En Ayacucho, el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno (HAJN) operaba bajo un sistema tradicional de dispensación, generando largas filas, retrasos en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6536 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dosis unitaria Hospitalización Seguimiento farmacoterapéutico Indicadores Dispensación Atención farmacéutica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La introducción del Sistema de Dispensación de Medicamentos en Dosis Unitaria (SDMDU) ha ido mostrando eficacia y promoviendo el uso racional de fármacos. En Ayacucho, el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno (HAJN) operaba bajo un sistema tradicional de dispensación, generando largas filas, retrasos en atención y falta de control farmacéutico. Para abordar esta problemática, se llevó a cabo el presente estudio donde se tuvo como objetivo implementar el SDMDU en el HAJN en los servicios de hospitalización, evaluado posteriormente a través de indicadores. El estudio tuvo carácter básico, prospectivo, descriptivo y longitudinal, utilizando una metodología observacional y de análisis documental. Los resultados de la implementación mostraron una cobertura total del SDMDU. Se evidenció una disminución en cuanto al indicador de devolución de productos farmacéuticos, culminando a fines del último mes con un 2,5%, mientras que el análisis del ahorro económico se obtuvo hasta un 3,22%. Se tuvo un aumento progresivo en el seguimiento de pacientes con RNM de hasta 1,46% y 67% respectivamente, en cuanto a la intervención farmacéutica se culminó con el 100%, aumentándose también el registro de sospechas de RAM con un máximo de 3 reportes por mes. Asimismo, se observó un progreso en la exactitud de dispensación, alcanzando un 1,18% para el mes de noviembre. Se concluye con la implementación exitosa del SDMDU demostrando, a través de la evaluación, avances sustanciales en la administración farmacéutica y la eficaz utilización de recursos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).