Implementación del sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria en el hospital de apoyo San Ignacio de Casma_ Ancash, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como objetivo implementar el Sistema de Distribución de Medicamentos por Dosis Unitaria en el Hospital de Apoyo San Ignacio de Casma. Este sistema permite un adecuado seguimiento farmacoterapéutico de los pacientes, integra al Químico Farmacéutico al equipo asiste...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/3242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dosis unitaria Dispensación Medicamentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene como objetivo implementar el Sistema de Distribución de Medicamentos por Dosis Unitaria en el Hospital de Apoyo San Ignacio de Casma. Este sistema permite un adecuado seguimiento farmacoterapéutico de los pacientes, integra al Químico Farmacéutico al equipo asistencial y produce un significativo ahorro económico al hospital porque a través de éste sistema se puede recuperar los medicamentos que no han sido administrados al paciente y ser devueltos al sistema de farmacia. El Sistema de Dispensación de Medicamentos en Dosis Unitaria, se implementará en forma progresiva iniciándose con la sensibilización e inducción a todo el personal profesional de salud, al personal técnico y administrativo, estableciendo acuerdos y compromisos. Estas reuniones preferentemente se realizarán por separado y en forma selectiva, en donde se hará de conocimiento las ventajas de este sistema de dispensación, los formatos a utilizar, horarios y modalidad del uso de medicamentos y material médico quirúrgico. El profesional de salud involucrado para conducir estas reuniones es el Químico Farmacéutico Jefe o responsable del proyecto, quien llevará a cabo las reuniones explícitas con el personal involucrado. Con este sistema se va a cuantificar el porcentaje de devoluciones e identificar los grupos terapéuticos de mayor consumo y devolución producido por el Sistema de Dispensación de Medicamentos en Dosis Unitaria; así como, identificar los errores al analizar las recetas médicas atendidas. Los resultados que se pretende obtener con la implementación de este sistema es la reducción del costo total de medicamentos y material biomédico a través de las devoluciones de los medicamentos no administrados a los pacientes hospitalizados, evitando su uso inadecuado, perdida, deterioro o vencimiento de los mismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).