Disfunciones del modelo Weberiano y la satisfacción de los usuarios de la municipalidad provincial de Acobamba

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la disfunción del modelo weberiano y el nivel de satisfacción de los usuarios de la Municipalidad Provincial de Acobamba, 2020. Respecto al aspecto metodológico, la investigación fue aplicada, mediante el nivel correlacional, con el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Aguilar, Gisela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5917
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfunción
Modelo weberiano
Satisfacción
Usuarios
Burocracia
Organización jerárquica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNSJ_e3b037c0bdeb83ba8bf31b433e2dfe76
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5917
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Rodríguez Hurtado, Víctor RaúlVivanco Aguilar, Gisela2023-09-28T13:24:20Z2023-09-28T13:24:20Z2023TM E83_Vivhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5917La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la disfunción del modelo weberiano y el nivel de satisfacción de los usuarios de la Municipalidad Provincial de Acobamba, 2020. Respecto al aspecto metodológico, la investigación fue aplicada, mediante el nivel correlacional, con el diseño del estudio no experimental y transversal. Las técnicas empleadas fueron la encuesta y el instrumento básico el cuestionario. En cuanto a la muestra, estuvo integrada por 111 usuarios. El estudio, como conclusión, determinó que existe una relación inversa entre la disfunción del modelo weberiano y la satisfacción de los usuarios de la Municipalidad Provincial de Acobamba, 2020; esto debido a que la significancia es de 0.000 y una relación negativa y considerable de -,726. Esto indica que, mientras exista en la municipalidad un exagerado cumplimiento de normas, papeleos excesivos para los diversos trámites, jerarquización de las decisiones, excesivo conformismo y procedimientos rutinarios para la atención al público, se generará que los usuarios tengan un nivel de satisfacción bajo, debido a que los funcionarios no cumplían con la atención oportuna dentro de los plazos establecidos; además, no estaban dispuestos a facilitarles los trámites y atender sus dudas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDisfunciónModelo weberianoSatisfacciónUsuariosBurocraciaOrganización jerárquicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Disfunciones del modelo Weberiano y la satisfacción de los usuarios de la municipalidad provincial de Acobambainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Ciencias Económicas con mención en Gestión PúblicaCiencias Económicas con mención en Gestión PúblicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Unidad de Posgrado4646860628217986https://orcid.org/0009-0007-9489-0647https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro311187Ramírez Roca, Emilio GermánHilario Valenzuela, PelayoArotoma Cacñahuaray, SixtoGalvez Molina, Jorge AntonioORIGINALTM E83_Viv.pdfTM E83_Viv.pdfapplication/pdf2958947https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8ca2ec19-87f8-4d25-8607-19459f1cc075/downloadcb6471780baeafb902ba8c4d5d2638c9MD51TEXTTM E83_Viv.pdf.txtTM E83_Viv.pdf.txtExtracted texttext/plain101515https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/99eb3e0c-9e6d-4272-9613-a8656d1e901e/downloadebac8754addf070e897b13ef17d398cfMD52THUMBNAILTM E83_Viv.pdf.jpgTM E83_Viv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4401https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a3c2cd5b-e868-4012-a3d5-5dbd0f607fbb/downloadbb48cc9fc4d136c7e41e44979871489eMD53UNSCH/5917oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/59172024-06-02 16:30:54.677https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Disfunciones del modelo Weberiano y la satisfacción de los usuarios de la municipalidad provincial de Acobamba
title Disfunciones del modelo Weberiano y la satisfacción de los usuarios de la municipalidad provincial de Acobamba
spellingShingle Disfunciones del modelo Weberiano y la satisfacción de los usuarios de la municipalidad provincial de Acobamba
Vivanco Aguilar, Gisela
Disfunción
Modelo weberiano
Satisfacción
Usuarios
Burocracia
Organización jerárquica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Disfunciones del modelo Weberiano y la satisfacción de los usuarios de la municipalidad provincial de Acobamba
title_full Disfunciones del modelo Weberiano y la satisfacción de los usuarios de la municipalidad provincial de Acobamba
title_fullStr Disfunciones del modelo Weberiano y la satisfacción de los usuarios de la municipalidad provincial de Acobamba
title_full_unstemmed Disfunciones del modelo Weberiano y la satisfacción de los usuarios de la municipalidad provincial de Acobamba
title_sort Disfunciones del modelo Weberiano y la satisfacción de los usuarios de la municipalidad provincial de Acobamba
author Vivanco Aguilar, Gisela
author_facet Vivanco Aguilar, Gisela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Hurtado, Víctor Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Vivanco Aguilar, Gisela
dc.subject.none.fl_str_mv Disfunción
Modelo weberiano
Satisfacción
Usuarios
Burocracia
Organización jerárquica
topic Disfunción
Modelo weberiano
Satisfacción
Usuarios
Burocracia
Organización jerárquica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la disfunción del modelo weberiano y el nivel de satisfacción de los usuarios de la Municipalidad Provincial de Acobamba, 2020. Respecto al aspecto metodológico, la investigación fue aplicada, mediante el nivel correlacional, con el diseño del estudio no experimental y transversal. Las técnicas empleadas fueron la encuesta y el instrumento básico el cuestionario. En cuanto a la muestra, estuvo integrada por 111 usuarios. El estudio, como conclusión, determinó que existe una relación inversa entre la disfunción del modelo weberiano y la satisfacción de los usuarios de la Municipalidad Provincial de Acobamba, 2020; esto debido a que la significancia es de 0.000 y una relación negativa y considerable de -,726. Esto indica que, mientras exista en la municipalidad un exagerado cumplimiento de normas, papeleos excesivos para los diversos trámites, jerarquización de las decisiones, excesivo conformismo y procedimientos rutinarios para la atención al público, se generará que los usuarios tengan un nivel de satisfacción bajo, debido a que los funcionarios no cumplían con la atención oportuna dentro de los plazos establecidos; además, no estaban dispuestos a facilitarles los trámites y atender sus dudas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-28T13:24:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-28T13:24:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM E83_Viv
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5917
identifier_str_mv TM E83_Viv
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5917
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8ca2ec19-87f8-4d25-8607-19459f1cc075/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/99eb3e0c-9e6d-4272-9613-a8656d1e901e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a3c2cd5b-e868-4012-a3d5-5dbd0f607fbb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cb6471780baeafb902ba8c4d5d2638c9
ebac8754addf070e897b13ef17d398cf
bb48cc9fc4d136c7e41e44979871489e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060218846019584
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).