1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la disfunción del modelo weberiano y el nivel de satisfacción de los usuarios de la Municipalidad Provincial de Acobamba, 2020. Respecto al aspecto metodológico, la investigación fue aplicada, mediante el nivel correlacional, con el diseño del estudio no experimental y transversal. Las técnicas empleadas fueron la encuesta y el instrumento básico el cuestionario. En cuanto a la muestra, estuvo integrada por 111 usuarios. El estudio, como conclusión, determinó que existe una relación inversa entre la disfunción del modelo weberiano y la satisfacción de los usuarios de la Municipalidad Provincial de Acobamba, 2020; esto debido a que la significancia es de 0.000 y una relación negativa y considerable de -,726. Esto indica que, mientras exista en la municipalidad un exagerado cumplimiento de normas, papeleos ex...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación sobre Desarrollo de clúster empresarial y exportación de artesanías ayacuchanas, se realiza teniendo en cuenta el análisis y evaluación; así mismo, el énfasis de la necesidad, la importancia y los beneficios de la formación de clúster para el incremento de exportación de artesanías ayacuchanas, aprovechando que los productos artesanales (orfebrería, hilados, tejidos, bordados, cerámica, etc.), son parte de la cultura, costumbres e identidad peruana muy valorada en el mercado internacional. Se interroga lo siguiente ¿En qué medida el clúster empresarial influye en la exportación de artesanías ayacuchanas? De igual manera ¿Cómo los diferentes tipos de clúster empresarial mejoran la calidad de las artesanías ayacuchanas? ¿Cómo los clúster empresariales favorecen el acceso de las artesanías ayacuchanas al mercado extranjero? Los clúster empresaria...