Mecanización del sostenimiento en Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C.
Descripción del Articulo
Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C, dentro del marco del proceso de mejora continua viene implementando Ia mecanización del sostenimiento cuya actividad constituye una fase importante dentro del ciclo de minado. El presente trabajo muestra de que forma Ia mecanización del sostenimiento influye di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2156 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2156 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mecanización del sostenimiento Operación de minado Gestión de seguridad Accidentes laborales Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
UNSJ_e20602853a738d1dd44612df8077918f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2156 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mecanización del sostenimiento en Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C. |
| title |
Mecanización del sostenimiento en Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C. |
| spellingShingle |
Mecanización del sostenimiento en Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C. Flores Ramírez, Víctor Tomás Mecanización del sostenimiento Operación de minado Gestión de seguridad Accidentes laborales Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
Mecanización del sostenimiento en Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C. |
| title_full |
Mecanización del sostenimiento en Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C. |
| title_fullStr |
Mecanización del sostenimiento en Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C. |
| title_full_unstemmed |
Mecanización del sostenimiento en Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C. |
| title_sort |
Mecanización del sostenimiento en Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C. |
| author |
Flores Ramírez, Víctor Tomás |
| author_facet |
Flores Ramírez, Víctor Tomás |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Ramírez, Víctor Tomás |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mecanización del sostenimiento Operación de minado Gestión de seguridad Accidentes laborales Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C. |
| topic |
Mecanización del sostenimiento Operación de minado Gestión de seguridad Accidentes laborales Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C, dentro del marco del proceso de mejora continua viene implementando Ia mecanización del sostenimiento cuya actividad constituye una fase importante dentro del ciclo de minado. El presente trabajo muestra de que forma Ia mecanización del sostenimiento influye directamente en la reducción de accidentes principalmente por desprendimiento de rocas y la optimización de las operaciones cuya actividad inicia con la labor geomecánica que se realiza en la unidad desde Ia determinación primaria del tipo de sostenimiento, pasando por el diseño y la estandarización del mismo hasta el monitoreo y control a través de las pruebas de calidad. Del mismo modo se realiza Ia evaluación cualitativa y cuantitativa del proceso de cambio del sostenimiento convencional al sostenimiento mecanizado y la influuencia que tiene dentro del ciclo de minado. Durante la última década, los accidentes mortales por desprendimiento de rocas equivalen al 34% del total de accidentes ocurridos en las diferentes minas del Perú, otorgándole un lamentable primer lugar dentro de las estadísticas del Ministerio de Energía y Minas. Catalina Huanca, única unidad minera en el Perú que pertenece al grupo Trafigura, no ha sido ajeno a estas ocurrencias registrando tres accidentes mortales desde su transferencia (2005); debido a que anteriormente y hasta el año 2006 no se aplicaba ningún tipo de sostenimiento en las diferentes labores, por lo que a partir de este año se ha venido aplicando progresivamente los diferentes tipos de sostenimiento con la utilización de máquinas convencionales Jack Leg y la mecanización en algunos procesos, como la perforación, la Iimpieza y el acarreo. A principios del año 2013 se da inicio al proceso de mecanización del sostenimiento con la implementación del uso de jumbos empernadores y el robot lanzador alpha 20 para el shotcrete, obteniéndose hasta el momento buenos resultados sobre todo en la considerable disminución de eventos por desprendimiento de rocas. El objetivo del presente trabajo es dar a conocer las ventajas que se obtienen a través de la mecanización de una actividad tan importante como es el sostenimiento, considerando desde ya la búsqueda permanente de un ambiente seguro para el trabajador durante el proceso de minado. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-30T21:05:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-30T21:05:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis M714_Flo |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2156 |
| identifier_str_mv |
Tesis M714_Flo |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2156 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/db5e72d5-7e4c-431e-92b5-ea1a427bffaa/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9fe4a5db-d99d-46a8-867d-d7e94fa5839a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a1a0fbe7-1ef0-4bf7-88b7-d65ead886438/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
440ac32ec4254da2bae85ad03bc0f5c1 8711679d8553aab49be79335af42d7d3 af10265aab92c11048999f081798fbeb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060179929169920 |
| spelling |
Flores Ramírez, Víctor Tomás2018-11-30T21:05:45Z2018-11-30T21:05:45Z2013Tesis M714_Flohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2156Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C, dentro del marco del proceso de mejora continua viene implementando Ia mecanización del sostenimiento cuya actividad constituye una fase importante dentro del ciclo de minado. El presente trabajo muestra de que forma Ia mecanización del sostenimiento influye directamente en la reducción de accidentes principalmente por desprendimiento de rocas y la optimización de las operaciones cuya actividad inicia con la labor geomecánica que se realiza en la unidad desde Ia determinación primaria del tipo de sostenimiento, pasando por el diseño y la estandarización del mismo hasta el monitoreo y control a través de las pruebas de calidad. Del mismo modo se realiza Ia evaluación cualitativa y cuantitativa del proceso de cambio del sostenimiento convencional al sostenimiento mecanizado y la influuencia que tiene dentro del ciclo de minado. Durante la última década, los accidentes mortales por desprendimiento de rocas equivalen al 34% del total de accidentes ocurridos en las diferentes minas del Perú, otorgándole un lamentable primer lugar dentro de las estadísticas del Ministerio de Energía y Minas. Catalina Huanca, única unidad minera en el Perú que pertenece al grupo Trafigura, no ha sido ajeno a estas ocurrencias registrando tres accidentes mortales desde su transferencia (2005); debido a que anteriormente y hasta el año 2006 no se aplicaba ningún tipo de sostenimiento en las diferentes labores, por lo que a partir de este año se ha venido aplicando progresivamente los diferentes tipos de sostenimiento con la utilización de máquinas convencionales Jack Leg y la mecanización en algunos procesos, como la perforación, la Iimpieza y el acarreo. A principios del año 2013 se da inicio al proceso de mecanización del sostenimiento con la implementación del uso de jumbos empernadores y el robot lanzador alpha 20 para el shotcrete, obteniéndose hasta el momento buenos resultados sobre todo en la considerable disminución de eventos por desprendimiento de rocas. El objetivo del presente trabajo es dar a conocer las ventajas que se obtienen a través de la mecanización de una actividad tan importante como es el sostenimiento, considerando desde ya la búsqueda permanente de un ambiente seguro para el trabajador durante el proceso de minado.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMecanización del sostenimientoOperación de minadoGestión de seguridadAccidentes laboralesCatalina Huanca Sociedad Minera S.A.C.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Mecanización del sostenimiento en Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo ProfesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS M714_Flo.pdfapplication/pdf57087187https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/db5e72d5-7e4c-431e-92b5-ea1a427bffaa/download440ac32ec4254da2bae85ad03bc0f5c1MD51TEXTTESIS M714_Flo.pdf.txtTESIS M714_Flo.pdf.txtExtracted texttext/plain105643https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9fe4a5db-d99d-46a8-867d-d7e94fa5839a/download8711679d8553aab49be79335af42d7d3MD53THUMBNAILTESIS M714_Flo.pdf.jpgTESIS M714_Flo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4282https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a1a0fbe7-1ef0-4bf7-88b7-d65ead886438/downloadaf10265aab92c11048999f081798fbebMD54UNSCH/2156oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/21562024-06-02 15:23:02.825https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.903862 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).