Mecanización del sostenimiento en Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C.

Descripción del Articulo

Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C, dentro del marco del proceso de mejora continua viene implementando Ia mecanización del sostenimiento cuya actividad constituye una fase importante dentro del ciclo de minado. El presente trabajo muestra de que forma Ia mecanización del sostenimiento influye di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ramírez, Víctor Tomás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2156
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecanización del sostenimiento
Operación de minado
Gestión de seguridad
Accidentes laborales
Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C, dentro del marco del proceso de mejora continua viene implementando Ia mecanización del sostenimiento cuya actividad constituye una fase importante dentro del ciclo de minado. El presente trabajo muestra de que forma Ia mecanización del sostenimiento influye directamente en la reducción de accidentes principalmente por desprendimiento de rocas y la optimización de las operaciones cuya actividad inicia con la labor geomecánica que se realiza en la unidad desde Ia determinación primaria del tipo de sostenimiento, pasando por el diseño y la estandarización del mismo hasta el monitoreo y control a través de las pruebas de calidad. Del mismo modo se realiza Ia evaluación cualitativa y cuantitativa del proceso de cambio del sostenimiento convencional al sostenimiento mecanizado y la influuencia que tiene dentro del ciclo de minado. Durante la última década, los accidentes mortales por desprendimiento de rocas equivalen al 34% del total de accidentes ocurridos en las diferentes minas del Perú, otorgándole un lamentable primer lugar dentro de las estadísticas del Ministerio de Energía y Minas. Catalina Huanca, única unidad minera en el Perú que pertenece al grupo Trafigura, no ha sido ajeno a estas ocurrencias registrando tres accidentes mortales desde su transferencia (2005); debido a que anteriormente y hasta el año 2006 no se aplicaba ningún tipo de sostenimiento en las diferentes labores, por lo que a partir de este año se ha venido aplicando progresivamente los diferentes tipos de sostenimiento con la utilización de máquinas convencionales Jack Leg y la mecanización en algunos procesos, como la perforación, la Iimpieza y el acarreo. A principios del año 2013 se da inicio al proceso de mecanización del sostenimiento con la implementación del uso de jumbos empernadores y el robot lanzador alpha 20 para el shotcrete, obteniéndose hasta el momento buenos resultados sobre todo en la considerable disminución de eventos por desprendimiento de rocas. El objetivo del presente trabajo es dar a conocer las ventajas que se obtienen a través de la mecanización de una actividad tan importante como es el sostenimiento, considerando desde ya la búsqueda permanente de un ambiente seguro para el trabajador durante el proceso de minado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).